La inflación de octubre fue de 8,3%, cuatro puntos menos que en la medición de septiembre, cuando se ubicó en 12,7%, informó esta tarde el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
La inflación de octubre fue de 8,3%, cuatro puntos menos que en la medición de septiembre, cuando se ubicó en 12,7%, informó esta tarde el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
De esta forma, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumula un incremento interanual de 142,7% y de 120% en los primeros diez meses del corriente año.
El Índice de Precios al Consumidor de la Ciudad de Buenos Aires (Ipcba) tuvo en octubre un aumento del 9,4% respecto del nivel de septiembre, cuando había marcado 12%, según el informe dado a conocer hoy por la Dirección General de Estadística y Censos porteña (Dgeyc).
Por su parte, la inflación acumulada en lo que va del año fue del 120,2% y la variación interanual respecto a octubre de 2022, del 146,4%.
Educación fue el rubro con el mayor incremento (15,2%), mientras que alimentos y bebidas no alcohólicas - el de mayor ponderación en la estructura del índice- mostró un alza de 9%, frente al 14,1% que marcó en septiembre.
Los precios de los bienes, en su conjunto, terminaron el mes pasado con una suba del 9,1% (frente al 14% de septiembre) y los de los servicios con un crecimiento del 9,6% (contra 10,5%).
Asimismo, los productos estacionales registraron un alza del 7%, los regulados tuvieron un aumento de 8%, mientras que la categoría denominada por la Dgeyc como “resto” –equiparable a la inflación núcleo- bajó de 12,8% a 10,1%.