Tuit de Gabriel Rubinstein por inflación.jpg
En su informe periódico, la Secretaría indicó que durante la semana del 23 al 29 de octubre, los precios al por menor habrían aumentado un 2.2%.
Qué sectores superaron el 2,2% de inflación en la cuarta semana de octubre
Los sectores que superaron este promedio incluyeron Indumentaria (4,2%), Carnes (3,5%), Frutas (3,2%) y los bienes y servicios regulados (2,8%), mientras que Alimentos y bebidas de almacén (1,3%) y Verduras (1,5%) se mantuvieron por debajo de ese nivel.
El incremento semanal, según Rubinstein, se debió a la actualización de algunos productos regulados, como el tabaco y los combustibles, así como a recientes aumentos en los productos cárnicos.
Se espera que la próxima semana (del 30 de octubre al 5 de noviembre) arroje cifras similares debido a las actualizaciones de los precios regulados en los primeros días de noviembre.
La inflación acumulada de octubre
inflacion-precios-alimentos-supermercado.jpeg
El índice de inflación de Economía volvió a marcar un aumento del 2,2% en la cuarta semana de octubre. (Foto: archivo).
En relación al seguimiento de la evolución de los precios al por menor en el acumulado móvil de las últimas cuatro semanas, el viceministro señaló que "los registros han disminuido" después de los picos de mediados de agosto, que llegaron al 15%, hasta llegar al mínimo del 7.8% el 8 de octubre.
En la cuarta semana, el nivel se elevó al 9.3%, un fenómeno que se explica por el "nerviosismo pre-electoral", el cual se espera que se modere en próximos informes.
Es importante recordar que, aunque la metodología utilizada es compatible con la del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), no se deben realizar comparaciones directas, ya que el INDEC considera promedios mensuales, mientras que la Secretaría de Política Económica "solo evalúa lo ocurrido en las últimas 4 semanas".
El Índice de Precios al Consumidor de octubre se dará a conocer el lunes 13 de noviembre.