Inflación de enero

La lista de los 20 alimentos y bebidas que más aumentaron en enero

Si bien las frutas y verduras tuvieron fuertes aumentos por su componente estacional, se destacaron las carnes luego de un traslado a precios del mostrador de las subas en el Mercado de Liniers.
La lista de los 20 alimentos y bebidas que más aumentaron en enero (Foto: Pexels)

La lista de los 20 alimentos y bebidas que más aumentaron en enero (Foto: Pexels)

Se trató del rubro con mayor incidencia en todas las regiones, como es habitual, pero en esta medición no se destacaron sólo las frutas y verduras de componente estacional sino también las carnes, que dieron un salto significativo después de varios meses de subas magras. Los cortes vacunos aumentaron sensiblemente en el Mercado de Hacienda a finales de enero, por lo que el impacto en el IPC de este mes fue moderado.

Los productos dentro del programa de Precios Justos mostraron, en los grandes supermercados, una evolución en línea con el acuerdo (4%) . En Frutas y Verduras, los precios mayoristas en el Mercado Central, para el segmento Verduras, Tubérculos y Legumbres," registraron una suba promedio ponderada de 16,6%, mientras que las frutas incrementaron su valor en 18,0% de promedio ponderado. Esto se vio reflejado en la venta minorista", indicó un relevamiento del Centro de Economía Política Argentina (CEPA).

Desde la consultora C&T Asesores Económicos, advirtieron que "quedó atrás la moderación de noviembre y diciembre" y afirmaron que "hubo muy fuertes incrementos en frutas, verduras que se combinaron con alzas también elevadas en aguas y gaseosas".

pexels-photo-128401.webp
La carne picada común tuvo un aumento del 7,7% mensual

La carne picada común tuvo un aumento del 7,7% mensual

La lista de los alimentos y bebidas que más aumentaron en enero

De acuerdo al informe citado, estos son los 20 alimentos y bebidas que más incrementos tuvieron en enero:

Carne y derivados

  • Filet de merluza: pasó de $1293,02 a $1476,44, es decir un aumento de 14,2% mensual. En términos interanuales el aumento fue de 94%.
  • Salame: pasó de $2562 a $2754,27, es decir un aumento de 7,5% mensual. En términos interanuales el aumento fue de 102%.
  • Carne picada común: pasó de $698,77 a $750,61, es decir un aumento de 7,7% mensual. En términos interanuales el aumento fue de 55,8%.

Frutas y verduras

  • Tomate redondo: pasó de $231,77 a $381,92, es decir un aumento de 64,8% mensual. En términos interanuales el aumento fue de 85,1%.
  • Naranja: pasó de $136,5 a $203,25, es decir un aumento de 49,8% mensual. En términos interanuales el aumento fue de %174,2.
  • Manzana deliciosa: pasó de $477,11 a $624,81, es decir un aumento de 31% mensual. En términos interanuales el aumento fue de 210,4%.
  • Papa: pasó de $210,94 a $263,02, es decir un aumento de 24,7% mensual. En términos interanuales el aumento fue de 328,9%.
  • Limón: pasó de $284,96 a $322,68, es decir un aumento de 13,2% mensual. En términos interanuales el aumento fue de 180,3%.Cebolla: pasó de $255,06 a $277,64, es decir un aumento de 8,9% mensual. En términos interanuales el aumento fue de 327,4%.

Lácteos y huevos

  • Leche en polvo: pasó de $1403,21 a $1508,35 un incremento de 7,5% mensual. En términos interanuales el aumento fue de 134,3%.
pexels-photo-8366624.jpeg

Bebidas

  • Gaseosa base cola: pasó de $285,45 a $321,41, un incremento de 12,6% mensual. En términos interanuales el aumento fue de 116,2%,
  • Vino: pasó de $358,15 a $386,94, un incremento de 8% mensual. En términos interanuales el aumento fue de 131,3%.

Art de Limpieza e higiene personal

  • Pañales descartables: pasó de $531,64 a $573,33, un incremento de 7,8% mensual. En términos interanuales el aumento fue de 151,6%.
  • Lavandina: pasó de $158,29 a $169,62 un incremento de 7,2% mensual. En términos interanuales el aumento fue de 1132,8%.

Almacén

  • Polvo para flan: pasó de $82,47 a $89,56 un incremento de 8,6% mensual. En términos interanuales el aumento fue de 94%.
  • Arroz blanco: pasó de $183,52 a $198,02 un incremento de 7,9% mensual. En términos interanuales el aumento fue de 64,2%.
  • Arvejas secas remojadas: pasó de $101,16 a $108,93 un incremento de 7,7% mensual. En términos interanuales el aumento fue de 81,6%.

Productos derivados del trigo

  • Harina de trigo común 000: pasó de $146,91 a $160,14 un incremento de 9% mensual. En términos interanuales el aumento fue de 164,9%.
  • Galletitas dulces sin relleno: pasó de $151,18 a $164,3, un incremento de 8,7% mensual. En términos interanuales el aumento fue de 124,2%
  • Fideos tipo guisero: pasó de $191,91 a $207,95 un incremento de 8,4% mensual. En términos interanuales el aumento fue de 158%.
Se habló de