Golpe al bolsillo

Las frutillas, por las nubes por la bajante del Río Paraná

La alta salinidad del agua provocaría una caída de la producción de las frutillas santafesinas. En total se cultivan 40.000 toneladas. Se espera las tucumanas y bonaerenses.
Las frutillas están por las nubes por la bajante del Río Paraná. (Captura de Tv)

Las frutillas están por las nubes por la bajante del Río Paraná. (Captura de Tv)

Las frutillas de Coronda, en Santa Fe, son una de las variantes más conocidas y aporta el 50% de la producción que recibe todo el país. Pero a raíz de la bajante del Río Paraná provocó que se vea comprometida por un incremento de la salinidad en el agua. La fruta estrella tiene un precio que ya está por las nubes.

El especialista económico de A24, Lucio Di Matteo, resaltó en Equipo de Noticias que productores locales señalaron una retracción de entre un 30% y 40% en la cantidad que se pueda comercializar. Mirá la nota.

Embed
Las frutillas, por las nubes por la bajante del Río Paraná.

Cabe aclarar que la temporada recién comienza y habrá que esperar a la introducción de frutillas en el Mercado Central de las opciones oriundas de Tucumán y provincia de Buenos Aires.

En la Argentina, en total se cultivan alrededor de 40.000 toneladas anuales, en casi 1.500 hectáreas de los principales centros productivos.