Economía

Los dólares financieros tuvieron su mayor salto en 10 meses y subieron más que el blue

El dólar contado con liqui registró un alza de 33 pesos, que junto con el MEP registraron un importante comportamiento ascendente. Los motivos.
Los dólares financieros tuvieron su mayor salto en al menos 10 meses. (Foto: archivo)

Los dólares financieros tuvieron su mayor salto en al menos 10 meses. (Foto: archivo)

Audio nota
Escuchá la nota completa.
1 1.5 10 10

Powered by Thinkindot Audio

En la medida que se acerca el cierre de la jornada financiera para este jueeves los dólares financieros suben con fuerza este jueves, el CCL se dispara $33 y supera al blue por primera vez en casi un mes. Los analistas y operadores de la City señalan que estas subas responden a una ausencia de la intervención oficial dado a que el Gobierno decidió no utilizar reservas en esta oportunidad para mantener estable a estas divisas.

De esta forma, el dólar contado con liqui (CCL) -operado con el bono GD30 en el mercado Prioridad Precio-Tiempo o PPT- subió $33,08 (+7,33%) y alcanza los $487,45. La brecha es del 109,9% con el tipo de cambio oficial.

Por su lado, el dólar MEP -operado con el bono GD30 en el mercado Prioridad Precio-Tiempo o PPT- aumentó $25,43 en la jornada (+5,7%) hasta los $469,51. Y la brecha se ubica en el 102,02%.

dolar-mepwebp.webp
El dólar MEP -operado con el bono GD30 en el mercado Prioridad Precio-Tiempo o PPT- aumentó $25,43 en la jornada. (Foto: archivo)

El dólar MEP -operado con el bono GD30 en el mercado Prioridad Precio-Tiempo o PPT- aumentó $25,43 en la jornada. (Foto: archivo)

¿Cómo cotizan el resto de las divisas?

El dólar Qatar -que incluye un 30% del impuesto PAÍS, un 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales, y una nueva percepción del 25% a cuenta de Bienes Personales- aumentó 52 centavos y finalizó a $485,82.

Este tipo de cambio aplica para consumos en el exterior con tarjetas de débito y crédito superiores a los u$s300 mensuales por persona.

Por su parte, el dólar ahorro o dólar solidario -que incluye el 30% del impuesto PAÍS y el 35% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales- avanzó 43 centavos a $400,80.

En tanto, el dólar mayorista, que regula directamente el BCRA, subió 70 centavos hasta los $232,35 para la venta.

El dólar turista o tarjeta -minorista más un 30% del Impuesto PAÍS, y una percepción del 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales para consumos con tarjetas en el exterior de hasta u$s300 por mes- aumentó 45 centavos y finalizó a $425,09.

Se habló de
-

Últimas Noticias

s