“Que el dólar vaya al piso de la banda. En el techo de la banda el BCRA compra pesos (reduce BM y BMA, porque elimina pesos). En el piso de la banda el BCRA vende pesos (aumenta BM y BMA, porque hay emisión de pesos). En el medio de la banda el BCRA no hace absolutamente nada. Es decir no cambia la cantidad de dinero. Hasta aquí, lo que se refiere a la política monetaria”, explicó el titular del palacio de Hacienda.
aguinaldo-2024-muchos-es-el-momento-ideal-considerar-opciones-que-potencien-el-ingreso-extra-y-asi-cuidar-los-pesos-frente-la-inflacion-foto-archivo
El ministro de Economía explicó las medidas del Banco Central para ajustar encajes y que apuntan a absorber $6 billones.
Qué dice la nueva Comunicación A 8302
Este jueves, el Banco Central aprobó la Comunicación A 8302, que implica varios cambios significativos:
- Aumento de los requerimientos de efectivo mínimo sobre todos los depósitos, incluyendo los realizados por fondos comunes de inversión money market.
- Menor rentabilidad para billeteras virtuales, ya que estos fondos verán reducidos los pagos por sus colocaciones.
- Incremento de la porción de encajes que se puede integrar con títulos públicos.
- Modificación en el cálculo de encajes: a partir de ahora será diario.
- Penalizaciones a las entidades que no cumplan con el requerimiento establecido para cada jornada.
El objetivo detrás de la medida
Según Caputo, el Gobierno busca recuperar los $6 billones que quedaron fuera de la licitación de deuda del miércoles, en la que solo se renovó el 61% de los vencimientos.
La estrategia apunta a que, desde el lunes, los bancos y entidades financieras canalicen esos fondos hacia el sistema, evitando que circulen en la economía y generen presión inflacionaria o cambios abruptos en el mercado cambiario.
El Banco Central levanta restricciones para acceder al dólar MEP y al CCL
Este jueves, el Banco Central aprobó la Comunicación A 8302.
La lógica de la política monetaria actual
Caputo describió la política monetaria como “simple, transparente y rules based”. Esto significa que la cantidad total de pesos en la economía —la Base Monetaria Amplia (BMA)— se mantiene fija, salvo en casos puntuales:
- Base Monetaria.
- Pasivos remunerados.
- Reservas en pesos del Tesoro en el BCRA.
La cantidad de dinero solo varía si el dólar alcanza el piso o el techo de las bandas cambiarias, momento en el que el Banco Central interviene comprando o vendiendo divisas.
Qué pasa cuando no se renueva toda la deuda
El ministro también explicó cómo interpretan los resultados de las licitaciones de deuda en relación con la demanda de pesos.
Cuando hay vencimientos de deuda en pesos y no se logra renovar el 100%, el Tesoro utiliza sus reservas en pesos en el Banco Central para pagar, siempre que el organismo entienda que ese escenario refleja un aumento de la demanda de dinero. En esos casos, el Tesoro cancela deuda, aumenta la base monetaria, pero mantiene constante la base monetaria amplia.