Las compras realizadas mediante otros medios de pago ascendieron a 7.839.441 miles de pesos, lo que representa el 4,0% del total y muestra un aumento del 14,6% respecto al mismo mes del año anterior. En general, las ventas sumaron un total de 196.114,5 millones de pesos, lo que representa un incremento de 68,6% respecto al mismo mes del año anterior.
Supermercado inflación.jpg
La inflación de julio superará el 7% (Foto: freepik.es)
En tanto, el ticket promedio fue de $2.997 y subió un 44,6% respecto a junio del año pasado. Por otro lado, las ventas online fueron de $ 3.525 millones, lo que significó una caída del 26,7%.
¿Qué productos se vendieron más en junio?
Junio fue un mes en el que la inflación volvió al camino ascendente, con un 5,3% de Índice de Precios al Consumidor (IPC) y un aumento de Alimentos y Bebidas del 4,6%. La Canasta Básica Total superó por primera vez los $100.000 al llegar a los $104.216,80 y la Alimentaria, a $46.525,30.
En ese contexto, los grupos de artículos con los aumentos más significativos respecto al mismo mes del año anterior fueron: “Alimentos preparados y rotisería”, 104,6%; “Panadería”, 83,9%; “Bebidas”, 75,6%; e “Indumentaria, calzado y textiles para el hogar”, 74,3%.
Las jurisdicciones donde se registraron las subas más importantes de las ventas totales a precios corrientes fueron: Mendoza, 80,1%; Entre Ríos, 76,9%; Neuquén, 74,6%; Santa Cruz, 73,7% y Río Negro, 73,4%.