ACUERDO CON EL FONDO

Milei firmó el DNU que le permite aprobar el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional

El decreto presidencial aprueba el crédito del FMI que tendrá un plazo de diez años y declara las letras en dólares intransferibles del Tesoro Nacional en poder del Banco Central.

Milei firmó el DNU que le permite aprobar el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional

El Decreto de Necesidad y Urgencia 179/2025 aprueba las "operaciones de crédito" del nuevo programa celebrado con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que tendrá un plazo de diez años y establece que los nuevos fondos serán destinados a cancelar letras en dólares intransferibles del Tesoro Nacional en poder del Banco Central.

Los fondos también serán utilizados para refinanciar vencimientos del programa con el FMI celebrado en 2022 que caduquen dentro de los próximos cuatro años.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/A24COM/status/1899263986077470744&partner=&hide_thread=false

El decreto entrará en vigencia a partir de la medianoche cuando sea publicado en el Boletín Oficial.

"Apruébanse las operaciones de crédito público contenidas en el Programa de Facilidades Extendidas a celebrarse entre el PODER EJECUTIVO NACIONAL y el FONDO MONETARIO INTERNACIONAL, las que tendrán un plazo de amortización de DIEZ (10) años", señala el primer artículo del decreto.

milei-decretowebp.webp

Luego establece que los dólares ingresados se utilizará para cancelar "las letras intransferibles en dólares estadounidenses en poder del Banco Central de la República Argentina, en el marco de las atribuciones conferidas a la Secretaría de Hacienda y a la Secretaría de Finanzas, ambas del Ministerio de Economía".

"Las operaciones de crédito público celebradas en el marco del Programa de Facilidades Extendidas del 2022 cuyo vencimiento opere dentro de los cuatro (4) años de la suscripción del acuerdo a celebrarse en los términos del primer párrafo del presente artículo", agrega.

Mientras que en el artículo segundo, el Poder Ejecutivo aclara que podrá "delegar" sus atribuciones para dar cumplimiento al artículo anterior "en el Ministerio de Economía o en la autoridad que oportunamente determine".

-

Últimas Noticias