En esta línea, el secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y de los Emprendedores, Guillermo Merediz, resaltó que la Red incluye una amplia oferta de herramientas para promover y consolidar la modalidad de trabajo a distancia, que tengan impacto y puedan ser implementadas en el corto plazo.
También abarca -agregó el secretario- aspectos de conectividad y de producción de contenidos, para capacitación y asesoramiento digital.
De esta forma, a partir de mañana, ya estarán disponibles una serie de charlas y disertaciones a cargo de los principales referentes y especialistas de las cámaras y empresas que colaboran con el proyecto. Las temáticas abarcan desde trabajo a distancia a mejoras de conectividad, comercio y pago electrónico, distribución y logística y capacitación.
La Red de Asistencia Digital para pymes contará con un panel central de secciones, especialmente dirigidas a las pymes de acuerdo con sus necesidades: Trabajar a distancia y mejorar la conectividad, Pagar y Cobrar, Comprar, vender y distribuir y Capacitación.
Además, contará con una sección de Novedades de la Red en la que se podrá consultar protocolos, manuales y actividades, además de una sección especial de videos tutoriales sobre diversas temáticas, entre otras cuestiones.