Como el Banco Central decidió eliminar los límites mínimos para los plazos fijos, y reducir la tasa de política monetaria al 80% TNA, los bancos bajaron a su vez el porcentaje de ganancia para este tipo de mecanismo de ahorro.
Con la baja de interés de los plazos fijos en las entidades bancarias, los ahorristas buscan mejores opciones para hacer rendir sus pesos. En esta nota te contamos de qué modo hacerlo.
Como el Banco Central decidió eliminar los límites mínimos para los plazos fijos, y reducir la tasa de política monetaria al 80% TNA, los bancos bajaron a su vez el porcentaje de ganancia para este tipo de mecanismo de ahorro.
A partir de esto, los bancos ofrecen hoy en promedio una TNA del 70% y, por dar un ejemplo, con un rendimiento efectivo mensual del 5,75%, un plazo fijo de $100.000 tras 30 días de colocación arroja como resultado $105.753,42 de capital más intereses.
En ese sentido, hay una manera de mejorar el rendimiento de los ahorros. Para aquellos inversores que buscan maximizar sus ganancias y proteger su capital contra la inflación, hay opciones más atractivas.
Una manera de hacer rendir mejor los pesos mensualmente es colocar el dinero en billeteras virtuales, que ofrecen tasas de interés anuales más elevadas que los bancos.
La billetera virtual Ualá, una de las que más paga, tiene una TNA de 77%, y ofrece por colocaciones a un mes 6,41%. En el caso del resto, como Mercado Libre, Personal Pay y Naranja X, los rendimientos son menores.
Otra manera sería hacer un plazo fijo UVA, que sigue la evolución de la suba de precios y se ajusta por inflación. Sin embargo, en este caso, el dinero quedaría inmovilizado durante 180 días.