Finanzas

Plazo fijo: cómo ganarle a la tasa de interés que ofrecen los bancos con una alternativa muy sencilla

La reciente baja de las tasas de interés de los plazos fijos por parte de los bancos genera más descontento entre los ahorristas. Sin embargo, existe una forma muy simple para obtener mayores ganancias. De qué se trata esta alternativa.

El fin de semana XXL es una oportunidad para poner a trabajar los ahorros en una alternativa al plazo fijo tradicional y obtener ganancias en un corto período. (Foto archivo) 

El fin de semana XXL es una oportunidad para poner a trabajar los ahorros en una alternativa al plazo fijo tradicional y obtener ganancias en un corto período. (Foto archivo) 

En un contexto económico incierto y con una reciente nueva reducción de la tasa de interés por parte del Banco Central de la República Argentina (BCRA), los plazos fijos tradicionales han perdido atractivo para los ahorristas. Sin embargo, los argentinos buscan, y encuentran, otras alternativas para maximizar sus pesos y ganarle a la tasa de interés impuesta por las entidades bancarias.

En la actualidad, la tasa de interés que ofrecen los bancos para los plazos fijos va desde el 28% al 32%. Si se considera que en diciembre del 2023 se ofrecía un 133% para depósitos a 30 días, el porcentaje actual resulta muy poco atractivo para los argentinos que quieren cuidar sus pesos.

Plazo fijo: cómo está la tasa de interés de los bancos

La decisión de los bancos de bajar la tasa de interés de los plazos fijos se produjo luego de que el Banco Central redujera la tasa política monetaria del 50% al 40%.

A partir de ese momento, los bancos actualizaron los rendimientos de los depósitos a 30 días, que quedaron de la siguiente manera:

  • Banco Francés: 28% de tasa de interés anual para cada plazo fijo.
  • Banco Ciudad: 31% de tasa de interés anual para cada plazo fijo.
  • Banco Galicia: 30% de tasa de interés anual para cada plazo fijo.
  • Banco Nación: 30% de interés anual para cada plazo fijo.
  • Banco HSBC: 32% de interés anual para cada plazo fijo.
  • Banco Patagonia: 30% de interés anual para cada plazo fijo.
  • Banco ICBC: 28% de interés anual para cada plazo fijo.
  • Banco Santander: 28% de interés anual para cada plazo fijo.

Cómo lograr una mayor tasa de interés y ganarle al plazo fijo

En este escenario, los ahorristas buscan distintas alternativas para cuidar sus ahorros y ya encontraron un camino simple para lograr una mayor tasa de interés.

Ese método, justamente, consiste en no realizar el plazo fijo en bancos, sino en otras aplicaciones fintech o billeteras virtuales como Mercado Pago, Tarjeta Naranja o Ualá, las cuales cuentan con tasas de interés mayores en herramientas financieras o cuentas remuneradas:

  • Mercado Pago: 44,7% de tasa de interés anual.
  • Ualá: 35% de tasa de interés anual.
  • Tarjeta Naranja: 43% de tasa de interés anual.

Con este simple movimiento, los ahorristas argentinos podrían obtener mejores rendimientos que con un plazo fijo tradicional en un banco.

Además, como beneficio extra, en estas herramientas digitales, el ahorrista tiene la posibilidad de retirar su dinero en cualquier momento, sin tiempos estipulados, como sucede con los plazos fijos.