Verano 2022

Precios congelados en Turismo: Alberto Fernández acordó con el sector antes de la temporada de verano

El Presidente cerró el congelamiento de servicios como alojamientos, gastronomía y agencias de turismo, pero no pasajes.
Precios congelados en Turismo: Alberto Fernández acordó con el sector antes de la temporada de verano

En un anuncio destinado al sector del turismo antes de la temporada de verano 2022, el presidente Alberto Fernández encabezó esta tarde en Casa Rosada la firma del acta compromiso con los representantes de las cámaras y entidades turísticas nacionales para sostener los precios en ese sector durante toda la temporada de verano 2022.

El mandatario, que estuvo acompañado por el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, definió junto a los referentes del área los principales lineamientos del acuerdo de precios, que regirá hasta el 15 de marzo de 2022 y estipula el mantenimiento de los valores de referencia en los servicios turísticos en todo el país.

Los alcances del acuerdo de precios en Turismo

El acuerdo de precios entre el Gobierno y las cámaras empresarias alcanza a los precios de los servicios turísticos contemplados en la Ley 25.997, y define que el Ministerio de Turismo y Deportes será el encargado de supervisar el cumplimiento de los rangos tarifarios a través de relevamientos semanales durante toda la temporada, en las distintas localidades turísticas del país.

Estos servicios alcanzados, según pudo saber A24.com, incluyen alojamientos, gastronomía y agencias de turismo, pero no pasajes.

Establece, además, la realización de reuniones mensuales para evaluar la continuidad y perfeccionamiento del compromiso, y estipula la difusión de los términos y condiciones acordados.

¿Quiénes participaron del encuentro para congelar precios del sector turístico?

Participaron del encuentro el presidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT) y de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT), Gustavo Hani; el titular de la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina (AHT), Roberto Amengual; el presidente de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA), Fernando Desbots; Geraldine Oniszczuk, jefa de gabinete del Ministerio de Turismo y Deportes, y la asesora presidencial, Cecilia Nicolini.

Estuvieron presentes también el presidente de la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías y Cafés, Daniel Prieto; el titular de la Asociación Argentina de Organizadores y Proveedores de Exposiciones, Congresos, Eventos y Burós de Convenciones (AOCA) y vicepresidente primero de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Fernando Gorbarán; y el vicepresidente segundo de ese organismo, Aldo Elías.

Se habló de
-

Últimas Noticias