Mañana, miércoles 31, se conocerán los precios estacionales de la energía para el Nivel 3 (ingresos medios) que continuarán con la tarifa subsidiada con topes en el consumo.
rayon-anuncio-energia-gas-luz.png
Segmentación de tarifas: el Gobierno da precisiones del nuevo esquema de subsidio de luz y gas (Foto: captura de YoTube Casa Rosada).
El Gobierno, por otra parte, trabaja a contrarreloj dado que aún debe enviar a todas las distribuidoras y cooperativas eléctricas del país las bases de datos de los usuarios registrados. Desde las empresas, hasta ayer, habían advertido diversos medios periodísticos que todavía no contaban con esa información de cara al inicio de septiembre.
Cerca de 4 millones de usuarios no se inscribieron en el Registro de Acceso a los subsidios a la Energía (RASE) con lo cual serán los que sufrirán el mayor incremento.
Segmentación de tarifas: cómo se aplicarán las subas en los servicios de luz y gas
Subsidios tarifas.webp
Qué deben hacer los inquilinos para mantener el subsidio de las tarifas de luz y gas
Los incrementos se dividirán en tres tramos: el primero, un 20%, y luego dos partes correspondientes al 40%. En noviembre pasará a ser de 40% y en enero de 20% para llegar a marzo sin subsidios.
- Nivel 1: Respecto del gas y la luz, el alza será del orden de 160% para quienes no se anotaron y para quienes superen ingresos por $369.000 mensuales por grupo familiar.
- Nivel 2: Ingresos Menores (con ingreso igual o menor a $104.216,80). En ambos servicios, no se percibirán aumentos.
- Nivel 3: (con ingresos de entre $ 104.216,80 y $ 354.748,80). Se mantendrá el subsidio de electricidad hasta un consumo de 400 kwh. Por encima de ese tope, se pagará a tarifa plena. En referencia al gas, se subsidiará el equivalente al 70% del umbral mínimo máximo de cada categoría y cada sub zona.