Para acceder a este beneficio, se puede utilizar la versión física o virtual de la tarjeta cargada en la app de la billetera virtual, para lo que hay que seguir los siguientes pasos:
- Entrar a la app y seleccionar la opción "Cargar tarjeta de transporte".
- Vincular la tarjeta de transporte ingresando el número y el nombre.
- Seleccionar el monto y la forma de pago.
Para pagar el subte con tarjeta en Buenos Aires, hay que seguir los siguientes pasos:
- Buscar un molinete con validador multipago
- Acercar la tarjeta o teléfono al lector, antes de avanzar hacia el molinete
- La terminal indicará que el pago fue realizado
Pagar el boleto de manera digital, una opción cada vez más utilizada
Hace unas tres semanas que el subte de la Ciudad de Buenos Aires sumó la opción de pagar el pasaje con tarjetas de crédito, débito o prepagas y se han sumado muchos usuarios a esta opción.
Según un informe de la revista Forbes, en pocos días el 20% de los pasajes del subte ya se pagan con estas tarjetas, y si bien hasta el momento las empresas no dan cifras exactas, en promedio se realizan 20 millones de viajes por mes.
De sostenerse este 20% a lo largo de todo el mes, serían alrededor de 4 millones los viajes que se realicen con estas opciones.
En ese contexto, se analizó que quienes ya utilizan sus tarjetas bancarias o emitidas por fintech para pagar el subte están priorizando el uso de débito, seguido por crédito y, en tercer lugar, las prepagas. Esto coincide con el uso general de estos instrumentos según el Reporte de Pagos Minoristas del Banco Central de la República Argentina (BCRA).
Se viralizó la furia de una mujer de Ucrania por el paro de subtes: "Siempre hay quilombo en este país"
Subtes porteños. (Foto: archivo)