Ante este panorama, la Dirección General de Aduanas (DGA) optimizó los controles sobre las importaciones realizadas a través de servicios de correo privado (courier) y modificó la normativa que regula este canal de ingreso de mercadería por avión.
Agentes-aduanas-argentina.jpg
Mayores controles para los servicios de correo privado (Crédito: Tiba).
¿Qué se modificó de las compras en el exterior?
Si bien se mantienen los límites de hasta 3000 dólares, 50 kilos y 3 unidades iguales de la misma especie; a partir de ahora, el conteo no será por persona sino por vuelo. Es decir, una empresa u operador no podrá fraccionar su envío porque de todas formas superarán el monto permitido.
Actualmente, el régimen de pequeños envíos personales sin fin comercial establece hasta 5 de estos pedidos por año. Mientras que, para los que tienen fin comercial no rige máximo anual alguno.
"El uso de servicios de courier fue creciendo en el último tiempo de la mano del aumento del comercio electrónico. Se trata de una herramienta ágil que simplifica procesos y en los que la Aduana optimiza controles", se explica en la resolución.
Y se argumenta que "la norma busca evitar conductas distorsivas identificadas por la DGA respecto de ciertos importadores que violaban el espíritu del régimen. Las maniobras identificadas desnaturalizan la finalidad para la que fue creada esta herramienta".