Inflación y veraneo

Vacaciones de verano 2023: cuánto sale poner a punto el auto en el mecánico, tras la escalada de precios

A la hora de presupuestar el viaje en automóvil particular, uno de los costos a tener en cuenta es el chequeo previo a salir a la ruta para garantizar su buen funcionamiento. El detalle de valores y procedimientos en un informe de Buenos Días América (BDA).
¿Cuánto sale poner a punto el auto en el mecánico? (Foto: Todo mecánica).

¿Cuánto sale poner a punto el auto en el mecánico? (Foto: Todo mecánica).

Audio nota
Escuchá la nota completa.
1 1.5 10 10

Powered by Thinkindot Audio

A la hora de salir a la ruta para las vacaciones de verano, una de las claves a tener en cuenta si se viaja en auto particular es tenerlo en perfectas condiciones mecánicas. Ahora bien, "ponerlo a punto" con arreglos básico se encareció notablemente respecto al año pasado y se necesitan al menos $60.000.

Este valor se puede encarecer aún más si el automóvil necesita algún arreglo más específico como el cambio de correa de distribución, de mangueras o cubiertas. El detalle de los precios en un informe de Buenos Días América (BDA) por la señal de A24.

vtv provincia bsas.jpg

Uno por uno, los precios de los arreglos mecánicos

Héctor Macaroti, mecánico, detalló que si se hace un chequeo básico con los correspondientes arreglos, los precios son los siguientes:

  • Cambio de pastillas, entre $10.000 y $25.000.
  • Alineación y balanceo, $10.000.
  • Cambio de aceite y filtro, $25.000.

Estos tres procedimientos para hacer una "puesta a punto mínima" da un total de $60.000. Este valor se va encareciendo de a 10 mil o 15 mil pesos si se necesita un cambio de correa de distribución, de mangueras, amortiguadores.

El panorama se recrudece si se suma el cambio de neumáticos, que no solo es difícil de conseguir, sino que sus precios oscilan entre los $60.000 y los $130.000 por rueda.

Embed

El especialista expresó en diálogo con BDA que "el 70% de la gente que hacía el chequeo para viajar, no lo hizo este año" producto de la escalada de precios. "El valor de los repuestos es un disparate", añadió.

Qué se examina en la VTV

En las estaciones de control, se revisan las luces, frenos, suspensión, neumáticos, dirección, chasis y contaminación ambiental. También incluyen la revisión de la alineación del vehículo, neumáticos y llantas; puertas, paca patente, matafuego y cinturones de seguridad.

En los casos en los que se encuentre una falla, se le otorga al propietario del vehículo un plazo para repararlo y tiene que regresar a la planta sin pedir turno, siempre y cuando respete los tiempos impuestos por la planta verificadora en la que se realizó el chequeo.

Para graficar, las empresas concesionarias que operan en las 59 plantas ubicadas en todo el territorio de la provincia de Buenos Aires, verifican unos 3.000.000 vehículos por año, según detallaron fuentes del sistema de la VTV.

Se habló de
-

Últimas Noticias

s