Mientras que, la misma familia, pero que sale de Tigre, necesitará al menos $11.247 si viajan en un automóvil a GNC y un mínimo de $17.413 si utilizan combustible.
familia viajando en auto - FOTO HACER FAMILIA.jpg
En el caso de una familia integrada por cuatro personas que salen de Capital Federal se necesitan al menos $9.979 (Foto: hacer Familia).
De Ciudad de Buenos Aires a Mar del Plata
Desde la Ciudad de Buenos Aires a Mar del Plata hay 400 kilómetros de distancia, aproximadamente, para los que se calculan unos 36 litros de combustible o 45 m3 de GNC.
Tomando como referencia YPF, el litro de nafta premium sale $185,90 y la súper, $150,90. Así, en el primer caso, cada tramo saldrá $6.692,40; lo que hace a un total de $13.384,80 entre la ida y la vuelta. Mientras que, si se opta por la opción más económica, se ahorrará casi un 20%, ya que se necesitarán $5.432,40 por tramo y un total de $10.864,80 entre la ida y la vuelta.
En tanto, el precio promedio de GNC es $61,99 el metro cúbico. De ese modo, por tramo, se necesitarán $2.789,55. Todo esto hace a un total de $5.579,10 entre la ida y la vuelta.
Combustibles.jpg
Viajar a la Costa Argentina en un auto a GNC sale un 20% más barato que el combustible (Foto: Telam).
De Tigre a Mar del Plata
Desde Tigre a Mar del Plata hay 480 kilómetros de distancia, aproximadamente, para lo que se calculan unos 42 litros de combustible o 52,5 m3 de GNC.
Tomando como referencia YPF, el litro de nafta premium sale $185,90 y la súper $150,90. A partir de estos valores, en el primer caso, cada tramo saldrá $7.807,80; lo que hace a un total de $15.615,60 entre la ida y la vuelta. En tanto, si se opta por la opción más económica, se ahorrará un 15%, ya que se necesitarán $6.637,80 por tramo y un total de $12.675,60 entre la ida y la vuelta.
En tanto, el precio promedio de GNC es $61,99 el metro cúbico, por lo que por tramo se necesitarán $3.254,47. Todo esto hace a un total de $6.508,95 entre la ida y la vuelta.
Peajes
Saliendo de la Capital Federal e ingresando en la zona sur del Gran Buenos Aires se encuentra el peaje Dock Sud, ubicado sobre la Autopista Dr. Ricardo Balbín, más conocida como Autopista Buenos Aires – La Plata. El valor para un auto particular con altura menor a 2,10 metros es de $100 y $130 en hora pico.
peajes.png
La cantidad de peajes varían entre 4 y 6 dependiendo del punto de partida y la ruta elegida (Foto: archivo).
A la altura de Berazategui, por su parte, tiene lugar el peaje Hudson, mediante el cual se abandona esta última autopista para ingresar así en la Ruta 2, que conecta de manera directa con Mar del Plata. El valor para un auto particular con altura menor a 2,10 metros es de $200 y $260 en hora pico.
Antes de llegar a Mar del Plata se deben abonar otros dos peajes: el de Samborombón, ubicado a la altura de Etcheverry, y el de Maipú, localizado en la zona de Dolores. En ambos casos, el precio para un auto particular con altura menor a 2,10 metros es de $350.
En resumen, para llegar a Mar del Plata partiendo desde el centro de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se deben pasar por cuatro peajes. Este número sube a cinco si se parte desde Tigre y seis si se decide pasar por la autopista Illia. En el primer caso, se debe pasar por el peaje del ramal Tigre, cuyo precio para un auto particular con altura menor a 2,10 metros es de $80 y $100 en hora pico. Mientras que, en el segundo caso, el peaje de Illia para un auto particular con altura menor a 2,10 metros es de $88,49 y $125,14 en hora pico.
cafe con medialunas - FOTO MINUTO FUEGUINO.jpg
En una estación de servicio, el café con leche pequeño y dos medialunas ronda los $600 (Foto: Minuto fueguino).
¿Cuánto sale comprar un refrigerio?
Una de las paradas preferidas de los viajeros es el tradicional local para desayunos y merienda que se encuentra en Chascomús. La estrella de este local son las medialunas, cuya docena vale $1.550. Para tener referencia, entre las opciones que se ofrece en este parador está la docena de alfajores a $3.450 y el mantecado con chispas de chocolate a $300 la unidad.
Hay alternativas más accesibles y, en promedio, en una estación de servicio el café con leche pequeño y dos medialunas ronda los $600.