Jornada electoral

Elecciones 2025: cuánto cobrarán las autoridades de mesa

Este domingo 26 de octubre, miles de ciudadanos se desempeñarán como autoridades de mesa en las elecciones nacionales, en las que se renovarán bancas en la Cámara de Diputados y el Senado de la Nación.

Este domingo 26 de octubre

Este domingo 26 de octubre, miles de ciudadanos se desempeñarán como autoridades de mesa en las elecciones nacionales, en las que se renovarán bancas en la Cámara de Diputados y el Senado de la Nación.

El domingo 26 de octubre se realizarán en toda la Argentina las elecciones nacionales, en las cuales miles de ciudadanos fueron convocados para desempeñarse como autoridades de mesa. Como en cada proceso electoral, el trabajo será reconocido con un viático económico, cuya actualización fue confirmada por la Justicia Nacional Electoral (JNE).

Las personas designadas para cumplir este rol recibirán una asignación básica de $40.000 por la jornada electoral.

A ese monto se puede sumar un adicional de otros $40.000 si la persona completó correctamente la capacitación previa obligatoria, lo que eleva el total a $80.000.

Además, existen otros cargos dentro del operativo electoral con diferentes montos:

  • Los delegados en los locales de votación percibirán $80.000.

  • Los delegados tecnológicos, encargados de asistir con los sistemas biométricos y el control de equipamiento informático, recibirán $120.000.

Estos valores fueron fijados mediante la resolución 347/2025 de la JNE y buscan compensar las largas horas de trabajo y la responsabilidad que implica la tarea.

Elecciones 2025: cómo y cuándo cobran las autoridades de mesa

autoridades-de-mesa

El pago se realiza por transferencia bancaria, a la cuenta informada por la autoridad de mesa al momento de aceptar la designación.

Quienes no cuenten con cuenta a su nombre podrán cobrar el viático a través del Correo Argentino.

Según el cronograma oficial, el dinero se acredita dentro de las semanas posteriores a la elección, y los beneficiarios tienen hasta un año para reclamarlo en caso de no haberlo recibido.

Qué tareas cumplen las autoridades de mesa

El rol de las autoridades de mesa es esencial para garantizar la transparencia del proceso electoral.

Cada mesa cuenta con un presidente y un suplente, quienes deben:

  • Presentarse antes de las 7:30 de la mañana para acondicionar el espacio y preparar el material electoral.

  • Verificar la identidad de los votantes y entregar la boleta única de papel.

  • Controlar el desarrollo normal del acto, resolver incidencias y registrar los votos emitidos.

  • Cerrar la mesa, realizar el escrutinio provisorio y firmar las actas junto a los fiscales partidarios.

La jornada suele extenderse entre 12 y 14 horas, lo que explica el carácter de “viático” más que de salario, ya que se trata de una compensación simbólica por un deber cívico.

Elecciones 2025: qué se vota y qué documentación se necesita

En los comicios del 26 de octubre se renovarán 127 bancas de la Cámara de Diputados y 24 del Senado de la Nación, cargos que definirán el nuevo equilibrio político en el Congreso.

Para votar se puede presentar cualquier formato físico de DNI (libreta verde, celeste o tarjeta).

No se permite el uso del DNI digital en el celular, ya que no tiene validez para emitir el voto.