Cambios

Quién se va y quién se queda: así queda conformado el gabinete de Alberto Fernández tras la crisis del Gobierno

Este viernes por la noche se confirmaron los nuevos nombres que acompañarán al Presidente.
Así queda conformado el nuevo gabinete de Alberto Fernández.

Así queda conformado el nuevo gabinete de Alberto Fernández.

Después de varios días de crisis a causa del resultado electoral de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), el Gobierno confirmó este viernes por la noche la lista de ministros que conformarán el nuevo gabinete.

En total, hay siete cambios dentro del equipo de 21 ministros de Gobierno, pero algunos funcionarios permanecerán en su lugar, otros irán a otros puestos y otros ya no formarán parte del gabinete.

¿Quiénes son los nuevos ministros del gabinete?

El cambio más importante de equipo lo liderará el ahora exgobernador de Tucumán, Juan Manzur, que ocupará el cargo de Jefe de Gabinete de Ministros.

Por otra parte, en la cartera de Seguridad estará Aníbal Fernández. En tanto, Julián Domínguez irá a Ganadería, Agricultura y Pesca, Jaime Perzyck será ministro de Educación, Daniel Filmus irá a Ciencia y Tecnología, y Juan Ross será el nuevo secretario de Comunicación y Prensa.

¿Quiénes son los funcionarios que se van del gabinete?

A partir de los nuevos cambios, los funcionarios que ya no formarán parte del gabinete son: Sabina Frederic, que ocupaba el cargo de ministra de Seguridad; Nicolás Trotta, que estaba en la cartera de Educación.

La misma suerte correrá para Luis Basterra, Roberto Salvarezza y Felipe Solá, que ocupaban las carteras de Agricultura, Ciencia y Tecnología, y Cancillería respectivamente.

Por último, quien ya había anticipado su renuncia fue el ahora exvocero presidencial, Juan Pablo Biondi.

¿Quiénes siguen dentro del gabinete?

Entre los ministros que continúan dentro del Gobierno, el primero es Santiago Cafiero, que pasará de la jefatura de Gabinete al Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, lugar que anteriormente ocupaba Felipe Solá.

Por otra parte, también continuarán sin modificaciones el ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, el titular del Palacio de Hacienda, Martín Guzmán, el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, el titular de la cartera productiva, Matías Kulfas.

Le siguen en la lista el ministro de Ambiente, Juan Cabandié, el titular de Cultura, Tristán Bauer; el ministro de Defensa, Jorge Taiana; el ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta; el ministro de Justicia, Martín Soria.

Asimismo, también continúan la ministra de las Mujeres, Elizabeth Gómez Alcorta; el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; la ministra de Salud, Carla Vizzotti, el ministro de Transporte, Alexis Guerrera; y el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens.

Embed

Se habló de