La Cancillería argentina condenó "en los términos más enérgicos" el atentado ocurrido este jueves en una sinagoga de Jerusalén, como consecuencia del cual murieron por lo menos siete personas y otras resultaron heridas.
Powered by Thinkindot Audio
La Cancillería argentina condenó "en los términos más enérgicos" el atentado ocurrido este jueves en una sinagoga de Jerusalén, como consecuencia del cual murieron por lo menos siete personas y otras resultaron heridas.
El ataque fue armado por un palestino en Neve Yaakov, un asentamiento y barrio israelí ubicado en Jerusalén. El sospechoso disparó desde un automóvil a un edificio utilizado como sinagoga, tras lo cual huyó al sector palestino de Beit Hanina.
El atacante, residente en Jerusalén Este, intercambió disparos con la policía e intentó huir a pie, aunque finalmente fue abatido por los agentes, movilizados en Beit Hanina tras un aviso de "ataque terrorista", según reportó el diario local The Times of Israel.
Si bien el balance es de siete fallecidos, el número podría aumentar por la gravedad de los heridos, ya que hay al menos tres en estado crítico en dos hospitales de la zona: una mujer de 70 años, un joven de 20 y un hombre de 30 años.
Además, hay dos personas en estado moderado, un menor y una mujer de 60 años.
Como "Una operación heroica", definió la Yihad Islámica el ataque, mientras que Hamas, el brazo armado de Palestina, afirmó que se trató de una "venganza por los muertos de Jenin", en referencia a los nueve palestinos que perdieron la vida en esa ciudad.
La Yihad refirió que "el atentado demuestra que se soldó un frente único que incluye Jerusalén, Cisjordania y Gaza".
Un comunicado difundido en la noche del viernes por la Cancillería expresa que "la Argentina reitera su firme condena el terrorismo en todas sus formas y manifestaciones".
"La Argentina expresa su profunda preocupación por la escalada de violencia de días recientes en Medio Oriente y hace un llamamiento a las partes para evitar un mayor nivel de confrontación", sostuvo el texto.
Además, expresó que "en esta delicada coyuntura, se debe hacer todo lo posible para desescalar la violencia y privilegiar el diálogo entre palestinos e israelíes".
"La Argentina está convencida que el único camino es el logro de una paz definitiva en Medio Oriente, que consagre el derecho de libre determinación del pueblo palestino, incluido al establecimiento de un Estado independiente y el derecho de Israel de vivir en paz con sus vecinos dentro de fronteras seguras e internacionalmente reconocidas", concluyó el documento.