Mengzhou (Nave de ensueño) y el módulo de aterrizaje Lanyue (Abrazando a la Luna) serán las naves encargadas de llevar astronautas chinos a la Luna, y forman parte de un ambicioso programa para ser potencia espacial.
La Agencia Espacial China informó que su estrategia consistirá en un lanzamiento dual. Esto significa que planean lanzar dos cohetes separados para cada nave. Para referencia, durante el proyecto Apolo de Estados Unidos, las naves utilizaban un solo lanzamiento desde un poderoso cohete.
La Corporación de Ciencia y Tecnología Aeroespacial de China (CASC), está desarrollando dos cohetes Larga Marcha 10 (CZ-10), que serán los encargados de poner en órbita a Mengzhou y Lanyue.
Mengzhou es la nave que funcionará como módulo de reentrada y albergará a los astronautas. Además, servirá de centro de control, y contendrá un módulo de servicio para los sistemas de energía y propulsión. Según la Agencia china, medirá casi 9 metros de largo y pesará 22 toneladas métricas.
En cuanto a Lanyue, será el módulo de alunizaje y llevará dos astronautas junto a un vehículo de 200 kilos.
vista-de-una-plataforma-de-lanzamiento-en-el-3OPYJ46FFVDTPPKGWLHZWPJEWE.avif
Vista de una plataforma de lanzamiento en el Centro de Lanzamiento de Satélites Jiuquan en el noroeste de China. (Foto: La Nación)
China quiere ser la primer nación el llevar a una mujer a la luna
El objetivo de Beijing rejuvenecer al país y, con sus capacidades tecnológicas, ponerlo a la vanguardia y en un lugar de liderazgo mundial.
Así, el plan chino de llevar humanos a la Luna se produce en un momento histórico en el que cada vez más países se suman a la carrera espacial en busca de los beneficios científicos y el prestigio internacional que podría aportar la reciente exploración espacial
Por otra parte, además del excepcional logro técnico que significa llevar astronautas a la Luna, China buscará también convertirse en la primera nación en enviar una mujer a la superficie de nuestro satélite.