En una entrevista emitida por la cadena CBS del clásico programa de investigación periodística "60 minutos", ex agentes del Mossad revelaron aspectos secretos de como se planeó y ejecutó esa operación que dejo totalmente desprotegidos a la dirigencia y militancia de Hezbollah. Poco después de ese episodio y el asesinato de varios líderes, Hezbollah pactó una tregua con Israel.
La operación de contrainteligencia del Mossad y los "pagers"
Fue una tarea de contrainteligencia que el Mossad planeó durante meses. Incluyó tareas de hackeo e infiltración que relatadas por los exespías, dan material para el guión de una pelicula más que exitosa. Incluyó operaciones de interceptación a larga distancia.
Hezbolláh decidió prescindir de los celulares por el hackeo que se les puede hacer de diferentes maneras para tener acceso a sus conversaciones y lo que se guarda en un teléfono inteligente. Entonces volvieron a una tecnología anterior. Los "pagers" y los "walkie Talkie". Los "pagers o Beepers" fueron de las primeras pantallas que permitieron recibir rápidamente un mensaje. Pensado para emergencias o reuniones importantes. Junto a los "walkie-talkies", Hezbollah los usaba para comunciarse, planear movimientos y finalmente, hacer ejecutar una operación de ataque terrorista. Pensaban que Israel no podía o no se tomaría el trabajo de intervenir en esos equipos "básicos".
Pero el Mossad logró interceptar los cargamentos de esos equipos, comprados a China, por ejemplo. Abrió las cajas y en los componentes colocó un dispositivo que permitía controlarlos de manera remota y total. En el tipo de mensaje que se enviaba y en su funcionamiento ( y eventual estallido). Eso fue lo que contaron los exespías al prestigioso programa "60 minutos" de la TV norteamericana.
El eñgaño: "Tienes un mensaje encriptado en tu pager"
Israel esperó que los dispositivos fueran entregados entre la dirigencia y los milicianos de Hezbollah. Podían saber exactamente en donde estaban a cada momento. Cuando llegó la orden de ejecutar la operación de contrainteligencia, un mensaje la puso en marcha.
El Mossad controlaba lo que se podía enviar a esas pequeñas pantallas y escribió: "Tienes un mensaje encriptado. Para recibirlo debes apretar dos botones de tu aparato" Las dos partes del mensaje eran fundamentales.
El Mossad aguardó que cada "blanco elegido" estuviera en el lugar escogido por la inteligencia israelí. Cuando estuvieron en las coordenadas elegidas, lanzaron el mensaje. El resto, es historia conocida. Cuando leyeron el texto, inmediatamente apretaron los dos botones indicados. Esa era la secuencia que precisaban los explosivos ocultos para estallar. Como en ese mercado de Beirut y en los bolsillos o cinturones de los militantes de Hezbollah. También con sus líderes y jefes militares.
El efecto fue devastador, al sumarse las explosiones de los walkie talkies. Muchos hombres de Hezbollah murieron o quedaron gravemente heridos, incapacitados para la lucha. Pero lo más grave, es que Hezbollah comprendió que Israel podía conocer al instante, todos sus movimientos y además, enviarles mensajes que interpretaban como propios. Contra ese avance de la tecnología, sus planes y desplazamientos resultaban estériles.
Los misiles hicieron el resto. Israel descabezó a la dirigencia de Hezbollah que pocos días después de ese 17 de septiembre comprendieron que estaban derrotados. En octubre aceptaron una tregua con Israel.
Un mundo "ficticio" creado para Hezbollah
Esa fue una de las revelaciones de los exagentes a la cadena CBS. Los preparativos comenzaron incluso 10 años antes, con interferencias para preparar los equipos. Cuando llegó el momento, el hackeo fue vital. Los entrevistados - tenían gorras, anteojos oscuros, pasamontañas y distorsionadas sus voces - detallaron que todo ese sistema de contrainteligencia les permitió crear un mundo "ficticio". Los inegrantes de Hezbollah daban órdenes que eran alteradas en su camino a los milicianos. Recibían mandatos de desplazamientos u operaciones que en realidad, estaban planificadas de antemano por el Mossad. Mientras tanto, las cabezas de Hezbollah pensaban que lograban "engañar" a Israel con esos dispositivos más simples. Pero no fue así, sino exactamente al revés.
"Hay miedo real. Hezbollah sabe que es vulnerable"
Los dos agentes contaron que la contrainteligencia también se ocupó de engañar a los Taiwaneses que vendían los equipos para Hezbollah. Se creó una compañía también falsa, con sede en Hungría que tercerizaba las compras. Así era el propio Mossad quien los recibía y los podía "adaptar" para sus propios fines.
Luego, como los controlaban por completo, con los mensajes hicieron que Hezbollah pasara de sus equipos hasta ese momento a estos otros - un poco más pesados por los explosivos", con el argumento de un reemplazo programado.
pagers y walkie talkies explosivos.jpg
Como siempre decimos, la realidad supera a la ficción. La serie "Fauda" que se ve por streaming muestra como trabajan los servicios de inteligencia de Israel para infiltrarse y atrapar o eliminar a elementos de Hamas o abortar posibles atentados. Allí se ve claramente como son capaces de intervenir los teléfonos que deseen, no importa donde estén y escuchar las conversaciones.
Por eso, Hezbollah los dejó de lado. Los exespías le dijeron a "60 minutos" que más allá de los muertos o los heridos, el objetivo principal se cumplió cabalmente. Hezbollah comprendió por fin que es vulnerable y eso les dio un miedo verdadero", dijo uno de los entrevistados. "Saben que podemos actuar contra ellos en el momento en que querramos". Lo mismo había expresado públicamente el jefe de las Fuerzas de Defensa de Israel: "No hay lugar seguro para ellos", cuando asesinaron primero al jefe de Hamas en Teherán y luego a Nasrallah en Beirut, el jefe de Hezbollah.
explosiones del Mossad.jpg
El Mossad sorprendió a Hezbollah cuando hizo estallar de manera coordinada equipos de "pagers" y Walkie Talkies que llevaban en sus cuerpos y ropas. (foto: Captura de TV)
Una combinación explosiva tramada por el Mossad
En la entrevista, contaron que tienen una red muy sofisticada que les permite actuar en todos los terrenos. Crean alrededor del mundo empresas que nadie ligaría con Israel. Estas son las que hacen las intermediaciones para parte del armamento o dispositivos que compran los grupos terroristas islamistas. Luego, pueden controlar sus mensajes, saber que dicen y finalmente, hacerlos detonar.
Muchos de los walkie-talkies estallaron cuando se realizaban los velatorios y funerales de los muertos por la explosión de los "pagers". Asi logró Israel dar la plena certeza de vulnerabilidad a Hezbollah. "Eso ya lo hicimos, ahora estamos con otro tipo de elementos. Hezbollah no sabrá cual será nuestra próximo engaño", dijeron los exhombres del Mossad a la televisión norteamericana.