Pandemia y vacunas

Coronavirus: Estados Unidos ya determinó la fecha para aplicar una tercera dosis de la vacuna

El gobierno de Joe Biden quiere comenzar el próximo 20 de septiembre, pero espera un cambio de opinión de la FDA para que apruebe estas vacunas de refuerzo
El presidente Joe Biden quiere empezar la vacunación con tercera dosis el 20 de septiembre (Foto: AP)

El presidente Joe Biden quiere empezar la vacunación con tercera dosis el 20 de septiembre (Foto: AP)

Otro país se suma a la polémica mundial por la aplicación de una tercera dosis contra el coronavirus. En Estados Unidos, el gobierno de Joe Biden se prepara para comenzar con esa vacunación de refuerzo a partir del próximo 20 de septiembre.

La única limitación hasta el momento es que la administración demócrata espera un cambio en los organismos de control sanitario. Tanto la FDA como el CDC (Centro de Control de Enfermedades) han dicho hasta ahora que una tercera dosis no es necesaria de manera universal. Pero la última voz en pedir este cambio de enfoque es la del Dr. Fauci, el infectólogo de mayor influencia en ese país, quien además es asesor del presidente Joe Biden.

La necesidad de una tercera dosis

"Lo que estamos observando ahora, no solo aquí en Estados Unidos sino en otros países, incluidos Israel y Reino Unido, es que la durabilidad de la protección tiende a disminuir, particularmente en el contexto de la variante Delta", es la argumentación principal del Dr. Fauci.

La aplicación de las vacunas lleva ya el tiempo suficiente como para tener datos ciertos sobre su eficacia en el tiempo. No hay dudas de que va declinando con el paso de los días. Especialmente contra la variante proveniente de India, que es la más resistente hasta el momento.

Sin embargo, los científicos no se ponen de acuerdo en este tema. Es otra de las tantas idas y vueltas que ha tenido la lucha contra el coronavirus.

dr. fauci.jpg
El Dr. Antony Fauci, asesor del presidente Joe Biden, recomienda una dosis adicional de

El Dr. Antony Fauci, asesor del presidente Joe Biden, recomienda una dosis adicional de "refuerzo" (Foto: AP)

La FDA y el CDC hasta este momento han dicho que una tercera dosis debería aplicarse como refuerzo para personas de riesgo, especialmente aquellos con comorbilidades e inmunosuprimidos. Pero para la población en general, las vacunas han demostrado ser eficientes, pese al paso del tiempo. Sobre todo, en lo más importante: reducir las internaciones graves y las muertes por coronavirus.

La fecha de inicio: el 20 de septiembre.

Quedan todavía dos semanas. En ese lapso, la administración Biden espera el giro en el enfoque de las agencias de seguridad sanitaria. Tener la "luz verde" para la tercera dosis como refuerzo.

El objetivo inicial son aquellas personas que se vacunaron hace ocho meses. Hay estudios que demuestran que, transcurrido ese tiempo, la resistencia inmunológica es considerablemente menor.

El doctor Anthony Fauci apela a la experiencia recogida en Israel. "Ellos están un mes por delante nuestro", afirmó el director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIAID, por sus siglas en inglés). En ese país, que es de los que más dosis completas tienen en todo el mundo, comprobaron que las defensas bajan con el tiempo.

Pero la tercera aplicación corta esa declinación. "Es por eso que se quiere tener la aprobación para arrancar con la campaña de la tercera dosis.

"Los refuerzos realmente aumentan la respuesta muy, muy alta, y esperamos que sea duradera", afirmó Fauci.

fda.jpg
La FDA se comprometió  a un rápido análisis para autorizar la aplicación de una tercera dosis contra el coronavirus (Foto: página oficial de la FDA)

La FDA se comprometió a un rápido análisis para autorizar la aplicación de una tercera dosis contra el coronavirus (Foto: página oficial de la FDA)

Pfizer primero, Moderna más tarde

Ambos laboratorios desarrollaron la vacuna en base a la modificación genética en el ARN mensajero. Una revolución mundial en este campo. Para lograr la autorización de la FDA sobre una nueva dosis, van a dos velocidades diferentes.

Pfizer ha presentado de manera anticipada los estudios que solicita la Agencia de Medicamentos y Alimentación (FDA) para autorizar esta nueva dosis. El laboratorio Moderna lo hizo más tarde.

Por lo tanto, el próximo 20 de septiembre, la aplicación adicional comenzará solo con la vacuna de Pfizer.

tedros OMS.jpg
La OMS continúa planteando que aplicar una tercera dosis quita vacunas para países muy retrasados en la inmunidad contra el coronavirus (Foto: AP)

La OMS continúa planteando que aplicar una tercera dosis quita vacunas para países muy retrasados en la inmunidad contra el coronavirus (Foto: AP)

En su comunicación habitual, la FDA informó el pasado 1 de septiembre lo siguiente: “La FDA revisará la solicitud complementaria lo más rápidamente posible, sin dejar de hacerlo de una manera exhaustiva y basada en la ciencia".

Todo hace indicar que la FDA dará su aprobación para que el 20 de septiembre los Estados Unidos comiencen a aplicar la tercera dosis como refuerzo ante el coronavirus.