El pronunciamiento argentino
La Cancillería recurrió a sus redes sociales para expresar su repudio a lo sucedido en Perú y realizó un llamamiento a resguardar el “orden constitucional”.
“Argentina lamenta y expresa su profunda preocupación por la crisis política que atraviesa la hermana República del Perú, y hace un llamado a todos los actores políticos y sociales a que se resguarden las instituciones democráticas, el estado de derecho y el orden constitucional”, manifestaron desde el organismo nacional.
La situación de Perú tras el autogolpe de Castillo
Además de la renuncia de dos ministros y las fuertes críticas de la oposición, la decisión fue rechazada por la vicepresidenta Dina Boluarte: "Rechazo la decisión de Pedro Castillo de perpetrar el quiebre del orden constitucional con el cierre del Congreso. Se trata de un golpe de Estado que agrava la crisis política e institucional que la sociedad peruana tendrá que superar con estricto apego a la ley”.
Por la tarde, el Congreso de Perú aprobó la destitución de Castillo y se aprestaba a tomarle juramento a Boluarte. Para remover a un presidente, la Constitución de Perú exige 87 votos, una cantidad de la que en principio no disponía la oposición, pero la decisión de disolver el cuerpo cambió radicalmente el panorama.
La Policía Nacional de Perú aseguró que “dando cumplimiento a nuestras facultades y atribuciones” detuvieron al expresidente Castillo.