“Orgullo francés, mensaje universal”, fue la manera que eligió el presidente Emmanuel Macron para saludar una decisión inédita: Francia es el primer país en el mundo en consagrar la figura legal del derecho al aborto en su Constitución.
Luego de más de un año de debates, se logró que una enmienda incorpore el aborto como un derecho consagrado. Se trata de un hito en medio de presiones de sectores de derecha para revertir esa norma.
“Orgullo francés, mensaje universal”, fue la manera que eligió el presidente Emmanuel Macron para saludar una decisión inédita: Francia es el primer país en el mundo en consagrar la figura legal del derecho al aborto en su Constitución.
La Asamblea francesa incorporó, mediante una enmienda a la carta Magna, la interrupción voluntaria del embarazo como un derecho pleno para las mujeres. El proceso para llegar a este resultado demandó un año de debates, pero finalmente logró un respaldo abrumador para darle rango constitucional.
La iniciativa llega en un momento en que gobiernos de derecha de todo el mundo buscan anular o restringir las normas que han hecho legal el aborto en diferentes países.
Para que se produzca una modificación a la Constitución gala se necesita una mayoría especial calificada. Por eso, cuando la presidenta de la Asamblea, Yaël Braun-Pivet, leyó el resultado de la votación, hubo un júbilo generalizado en las bancas que se trasladó a París y al resto de las ciudades del país.
Con 780 votos contra 72, la interrupción legal del embarazo se incluirá en el artículo 34 de la Constitución francesa. La proporción (más de 10 a 1) superó ampliamente los tres quintos de votos exigidos para agregar una enmienda.
El aborto es legal en Francia desde 1975. Casi 50 años más tarde llega esta inclusión como derecho constitucional mediante una enmienda. Se dio justo cuando una mujer preside la Asamblea Nacional. En la proclamación del resultado afirmativo, Braun-Pivet señaló: “Decimos a las mujeres del mundo que las apoyaremos y que estaremos siempre a su lado".
La decisión, que convierte a Francia en el primer país del mundo en colocar al aborto con rango constitucional, contrasta con lo sucedido en Estados Unidos en 2022. La Corte Suprema norteamericana, de mayoría conservadora, declaró nulo el fallo del caso Wade vs. Rode, por el que en 1972 el aborto pasó a ser legal en la legislación federal. Joe Biden criticó ese fallo de la Corte y busca que una ley federal mantenga el derecho al aborto.
La Torre Eiffel es un símbolo de París y de toda Francia. Por eso, aprobada la enmienda, un letrero decía en su estructura: "#abortolegal".
La líder de la derecha francesa, Marine Le Pen, votó a favor, pero se despegó de Macron: "Armó un día para su propia gloria”, dijo.
La votación llegó además en un momento justo para su promulgación. Se hará una ceremonia abierta a los franceses en la que se formalizará esta inscripción el 8 de marzo, el Día Internacional de los Derechos de la Mujer.