Los representantes del presidente de Tesla aseguran que Twitter no respetó los compromisos asumidos en el acuerdo de adquisición por 44.000 millones de dólares, al "no proporcionar todas las informaciones solicitadas sobre el número de cuentas falsas en la plataforma", detallo la carta publicada por las autoridades bursátiles estadounidenses (SEC), según precisaron cables de las agencias AFP y Sputnik.
La demanda de Twitter a Elon Musk
Este martes, Twitter Inc demandó a Elon Musk por violar el acuerdo para comprar la plataforma, y pidió a un tribunal de Delaware que ordene a la persona más rica del mundo completar la fusión a los 54,20 dólares por acción acordados, según una presentación judicial.
"Habiendo montado un espectáculo público para poner a Twitter en juego, y habiendo propuesto y luego firmado un acuerdo de fusión favorable al vendedor, Musk aparentemente cree que él -a diferencia de cualquier otra parte sujeta a la ley de contratos de Delaware- es libre de cambiar de opinión, destrozar la empresa, interrumpir sus operaciones, destruir el valor de los accionistas y marcharse", asegura la demanda.
Cómo repercutió en Wall Street la marcha atrás de Elon Musk
Las acciones de Twitter cayeron un 11,3% en Wall Street el último lunes luego que Elon Musk decidiera dar marcha atrás en la compra de la red social. En una jornada tendiente a la baja, en el cierre del parque de Nueva York figuró que las acciones de la compañía se posicionaron en u$s32,65, un valor muy por debajo del que tenía cuando el empresario acordó la compra.