Tecnología

Día internacional del "Hashtag", el símbolo estrella de las redes cumple 14 años

La idea la tomó el consultor informático Chris Messina. El objetivo era aglutinar mensajes en Twitter según temas en común. Fue un éxito inmediato.
Roberto Adrián Maidana
por Roberto Adrián Maidana |
El hashtag cumple 14 años (Foto: Archivo)

El "hashtag" cumple 14 años (Foto: Archivo)

Audio nota
Escuchá la nota completa.
1 1.5 10 10

Powered by Thinkindot Audio

"¿Qué opinan sobre el uso de # (numeral) para grupos? ". Fue una simple pregunta que revolucionó a las redes sociales. Por supuesto, hecha a través de una de ellas: Twitter. Así nació el "Hashtag" para agrupar temas comunes en el enorme universo de los mensajes por las redes sociales. Su nombre proviene de dos palabras en inglés: "Hash" que es el signo (#) "numeral" (aunque en algunos países se lo traduce como "almohadilla") y "Tag" que significa "etiqueta".

Precisamente, al agregar una "etiqueta" al "#" se forma el "hashtag" para compartir temas de interés. El primero que propuso fue "#barcamp".

El promotor de la idea, fue Chris Messina. Tuvo una importante resistencia inicial, pero la contundencia de la aceptación en la red de su propuesta, pasó por encima de cualquier objeción.

primer anuncio con Hashtag.jpg
Con una simple pregunta, Chris Messina creó el

Con una simple pregunta, Chris Messina creó el "hashtag" (Foto: Twitter)

Una pregunta justa en el lugar adecuado

Messina es un "bloguero" y consultor en temas informáticos y de redes. En 2007 trabajaba para Twitter, la empresa de Google.

El 23 de agosto de ese año, le propuso a los "jefes" una idea simple. Agrupar los temas que se proponían, discutían o comentaban a diario en esa red social. Para eso se le "ocurrió" utilizar el signo "#" (numeral) seguido de una o varias palabras. Así todo el que quisiera sumarse o decir algo sobre un tema en cuestión compartiría su opinión con un mismo grupo de interesados.

hashtagversary.jpg
Chris Messina, envió un mensaje con un juego de palabras entre

Chris Messina, envió un mensaje con un juego de palabras entre "Hashtag y Anniversary" (Foto: Cuenta de Twitter de Messina)

Hashtag mata algoritmo

Dijimos que se le "ocurrió", porque ese símbolo ya se utilizaba. En las IRC (por Internet Relay Chat) se lo empleaba para "juntar" en un protocolo de comunicación a dos o más personas en una conversación.

Chris Messina perfeccionó la idea. El Hashtag se usaría desde ese momento para unir en todo el mundo, gente que tuviera ganas de compartir mensajes por la web. El primer paso fue Twitter.

Pero tuvo una resistencia inesperada. En Twitter no les convenció la idea. "Es demasiado 'nerd'", le contestó Biz Stone, uno de los fundadores de esa red social. Y le dijo algo más: "vamos a resolver esto con un algoritmo al igual que Google tiene todo Internet”.

Pero Messina tuvo un aliado inesperado para su éxito. Era el momento en Steve Jobs lanzó al mercado un aparato revolucionario: el Iphone. Como buen "early adopters" (los fanáticos en ser los primeros en adoptar cualquier cambio prometedor), a Chris se le ocurrió cómo juntar a los desvelados por el nuevo celular inteligente. Lanzó la pregunta a manera experimental....y fue un éxito inmediato. El algoritmo quedó muy atrás ante los millones de usuarios que de inmediato adoptaron al "Hashtag" (#....) para encontrar similitud de temas (aunque sea para expresar ideas totalmente encontradas).

Biz Stone y sus socios comprendieron de inmediato lo que tenían entre manos y lo adoptó la compañía para siempre.

Cómo armar un buen "Hashtag"

El propio Messina - que ya no trabaja para Twitter - dejó una serie de consejos a tener en cuenta:

  • Prestar atención a los influencers, son los que "dominan" intelectualmente en las redes con sus iniciativas.
  • Ser específicos. De a un tema por vez, bien acotado.
  • Revisar las tendencias. Es una pequeña reivindicación para los algoritmos.
  • Subirse a la ola. Aquellos hashtag exitosos son dignos de tomarlos en mensajes propios.
cumpleaños 2.jpg
El Hashtag, en una celebración internacional de cumpleaños (Foto: Twitter España)

El Hashtag, en una celebración internacional de cumpleaños (Foto: Twitter España)

Ranking mundial

El 23 de agosto se impuso como el día mundial del "Hashtag". Como todo elemento exitoso, se lo mide y analiza. Eso es lo que hizo, entre otras, Hootsuite.

Es una empresa canadiense que posee una una de las plataformas más utilizadas para administrar redes sociales.

hashtag más utilizado.jpg

"#Love" el hashtag más popular del mundo con más de 2.000 millones de posteos (Foto: Hootsuite)

En su ranking, el hashtag número 1 es "#Love", con más de 2.000 millones de posteos.

Una clara señal de que no todo está perdido.

s