cancilleres de argentina y brasil.jpg
Los cancilleres de la Argentina y Brasil, deben ser expertos para evitar que la mala relación entre Milei y Lula afecte los compromisos y negocios entre ambos países. (Foto: Gentileza infocielo)
El embajador brasileño dijo que de ninguna manera la situación puede asimilarse a la que la Argentina vive con España. La pelea entre Javier Milei y Pedro Sánchez hizo que el gobierno socialista español llamara a Madrid a su embajador en Buenos Aires. En este caso, no tiene ninguna fecha estimada para el regreso.
Brasil, por el momento, no tiene intención de escalar en los desacuerdos, sino que se busca redefinir la estrategia diplomática para no complicar el trato con quien es el principal socio comercial de la Argentina.
Otro embajador llamado en consulta en Argentina
Brasil es otro país que toma esta medida con el gobierno argentino de Javier Milei. Brasil es uno de los países más importantes para la Argentina. No solo por la proximidad, la riqueza del PBI brasileño o el Mercosur. Brasil es el principal destino de las exportaciones argentinas, pero esa situación no es recíproca. Es por eso que la decisión tomada por la cancillería brasileña (el palacio de Itamaraty) es una preocupación en el palacio San Martín.
La canciller Diana Mondino viene realizando una tarea similar a la de un bombero luego de las deficiones directas que hace javier Milei sobre líderes extranjeros. Ya debió mediar en México y también con Colombia para que las relaciones diplomáticas no se interrumpieran o "distorsionaran".
embajador de brasil en la argentina.jpg
El embajador brasileño en Buenos Aires es Julio Bitelli. Está ahora en Brasilia, llamado por la cancillería de ese país. Pero el conflicto no escaló como entre Brasil e Israel y debería regresar rápidamente a nuestro país. (Foto: Gentileza Folha de Sao Paulo)
Ahora el trabajo será con Brasil. El gobierno brasileño convocó a su embajador, Júlio Bitelli, a Itamaraty (sede de la cancillería de ese país), en consulta para analizar la marcha de las relaciones bilaterales. La llamada se produjo luego de que el presidente argentino, Javier Milei, viajara a Brasil para un evento conservador con Jair Bolsonaro y para colmo, no buscó reunión alguna con Lula da Silva.
Pocos días antes de esa visita, el presidente brasileño dijo en una entrevista que no se reunía con Milei porque esperaba una dsiculpa pública del mandatario argentino . Nada de eso sucedió.
Además, Milei no asistió al evento de presidentes de países del Mercosur, realizado la semana pasada en Asunción, Paraguay.
Un nivel menor del enfrentamiento de Brasil con Israel
Lula da Silva es crítico de Benjamín Netanyahu que mantiene sus ataques sobre la franja de Gaza. Como el canciller Israelí le hizo un reclamo público al embajador brasileño en el museo de la Shoá, en Jerusalén, Brasil retiró a su delegado diplomático en ese país.
La cancillería brasileña señala una gran distancia entre dos llamados que pueden presentarse como similares. En el caso con Israel, es el paso previo a la ruptura de relaciones.
En cambio con la Argentina, el llamado al embajador Julio Bitelli, es para "analizar la marcha de la relación", no para ponerla en un "freezer". Es decir, la misión diplomática en Buenos Aires, pronto debería recuperar a su máximo funcionario.
Milei, en el acto con Bolsonaro, levantó el pie del acelerador cuando se refiere a la antinomia capitalismo-socialismo. Criticó en general a esa tendencia en América latina, qué el ataca en nombre de la libertad y el capitalismo.
Pero evitó nombrar al presidente Lula da Silva. Con ese gesto, el embajador braileño Bitelli, es probable que pueda sacar un vuelo de regreso a Buenos Aires.