Respecto al Mercosur, Francos sostuvo que “el Presidente es partidario de los mercados abiertos y nosotros (por el Mercosur) inventamos un sistema que nos encierra”. En base a eso se reconoció partidario de la apertura del acuerdo de Mercosur y Unión Europea aunque entiende que “debemos ser incluso más abiertos aún”.
VAUQC6LEOJAYTA4LIKAGNIGTVQ.avif
Guillermo Francos en el CICYP. (Foto: Infobae)
Francos pidió que el Mercosur sea más abierto
Esperando acuerdos bilaterales, Francos aseveró que “no hay que tener miedo a abrirse a los mercados como Argentina y si no es dentro del Mercosur será en tratados particulares, como lo han hecho otros países vecinos que fueron muy exitosos en abrirse por su cuenta”.
Para finalizar el concepto volvió a insistir con el encuentro personal entre los jefes de estado más allá de los esfuerzos de cancillería: “No me preocupa la relación con el Mercosur ni la relación con Brasil. Hemos trabajado juntos con el embajador de Brasil para tratar de evitar las agresiones. Tuvimos éxitos y fracasos con eso, pero este último periodo lo hemos encauzado razonablemente. Creo que falta la relación personal, cuando hagan contacto personal, creo que se va a encarrilar también la relación política.", finalizó.