Venezuela

El Parlamento de Venezuela instó al Gobierno de Maduro a romper "todas las relaciones" con España

El pedido se dio después de que el Congreso español reconociera a Edmundo González Urrutia como ganador en las elecciones y le diera asilo en su país.

Rodríguez describió el accionar del Congreso español como “el atropello más brutal contra Venezuela desde los tiempos en que luchamos por nuestra independencia (Foto: AP)

Rodríguez describió el accionar del Congreso español como “el atropello más brutal contra Venezuela desde los tiempos en que luchamos por nuestra independencia" (Foto: AP)

Luego de que el parlamento Español le diera asilo a Edmundo González Urrutia y lo reconociera como presidente electo, el Parlamento de Venezuela instó al Gobierno de Nicolás Maduro a romper "todas las relaciones" diplomáticas, consulares, económicas y comerciales con el país europeo. El jefe de la Asamblea Nacional, el chavista Jorge Rodríguez, hizo la propuesta.

En una intervención ante los legisladores, Rodríguez cargó contra Madrid y lo acusó de cometer un “atropello brutal” contra su país, justificando así su pedido.

De esta manera, en un pedido formal, Jorge Rodríguez, le solicitó a la Comisión de Política Exterior una reunión inmediata para elaborar una resolución que la plenaria "apruebe de manera perentoria" para solicitar "al Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela que se rompan de inmediato todas las relaciones" con el país europeo.

"Que se vayan de aquí todos los representantes de la legación del Gobierno del Reino de España y todos los consulados y todos los cónsules y nos traemos a los nuestros de allá, que se queden ellos con sus asesinos, con sus golpistas, con sus fascistas, con sus violentos", expresó.

Rodríguez pidió también que la resolución establezca que "todas las actividades de índole comercial de empresas españolas sean cesadas de inmediato", en respuesta a lo que consideró como "el atropello más brutal" de España contra Venezuela "desde los tiempos" en que el país caribeño luchó por su independencia, en referencia a la decisión del Congreso.

SU356WKJDRAYPHB2HECLY4J44I.avif
El Congreso de España reconoció a Edmundo González Urrutia como presidente electo en Venezuela. (Foto: EFE)

El Congreso de España reconoció a Edmundo González Urrutia como presidente electo en Venezuela. (Foto: EFE)

La postura Jorge Rodríguez con España

"Una gente que ni siquiera escoge a su presidente comete la barbaridad de pensar que ellos pueden nombrar al presidente de Venezuela. Debería darles vergüenza que, en el siglo XXI, una persona por derechos de sangre es quien designa en España al presidente del Gobierno", dijo el jefe de la AN.

A su juicio, el país europeo "se ha venido convirtiendo" en un "refugio de homicidas, fascistas, golpistas" y "violentos", y posteriormente nombró a políticos antichavistas exiliados en España como Leopoldo López.