Definitivamente, la pandemia en Estados Unidos se desplazó hacia el este y el sur como los lugares más afectados por el virus. Florida y Texas son los estados que más casos presentan a diario.
Definitivamente, la pandemia en Estados Unidos se desplazó hacia el este y el sur como los lugares más afectados por el virus. Florida y Texas son los estados que más casos presentan a diario.
Florida superó su propia marca diaria. En 24 horas registró 15.000 casos nuevos de contagios por COVID-19. El número por sí solo refleja la preocupación por la situación en el estado del sudeste norteamericano.
Cuando Nueva York era el epicentro de la pandemia en ese país, el momento de mayores complicaciones llegó con 12.274 casos en un día, reseña el New York Times.
Nueva York logró, además, un registro alentador. Por primera vez en cuatro meses, no tuvo ningún caso mortal por COVID-19. La ciudad soportó un duro período de cuarentena que en muchos otros lugares del país desestimaron abiertamente.
Florida también vive ahora en medio una confrontación muy ambiciosa y peligrosa frente al coronavirus. Acaba de reabrir uno de los grandes centros turísticos mundiales: los parques de Disney World.
Pero además se dispuso que toda la liga de fútbol norteamericano, la MLS, se juegue allí este año de manera extraordinaria. De todos modos, los casos de COVID-19 han provocados que dos equipos se retiraran de la competencia.
Por, último, pero no menos importante. La convención republicana, que espera nominar a Donald Trump para buscar su reelección, se reunirá en ese estado. Jacksonville, en el norte de la Florida, es el lugar elegido para recibir a la más que segura proclamación de Trump como candidato del partido republicano.
El doctor Anthony Fauci, asesor del presidente Trump, ha vuelto a advertir por los peligros de actuar sin los mínimos cuidados, como el uso de barbijo, la distancia social y la limpieza personal permanente de las manos.
"Como país, cuando nos comparamos con otros, no se puede decir que nos vaya bien", advirtió el médico asesor de la Casa Blanca. Para Fauci el aumento de los contagios que sufre actualmente Estados Unidos se debe a un desconfinamiento precipitado y a la forma en la que la población del sur del país retomó las actividades, olvidando gestos de prevención.
Sin embargo, el propio Trump ha criticado recientemente las declaraciones del especialista. “Es un buen hombre, pero ha cometido muchos errores”, dijo la semana pasada. Tomando estas declaraciones, son varios los funcionarios de la Casa Blanca que quieren aislar las habituales apariciones de Fauci en los medios y, sobre todo, en el Congreso. De ser posible, preferirían desplazarlo de su rol como asesor ante la pandemia.