Tras 10 horas de vuelo desde Roma, Francisco fue recibido por el premier Justin Trudeau y representantes de los pueblos indígenas.
cq5dam.thumbnail.cropped.1000.563 (1).jpeg
Francisco dialogó con la prensa durante el viaje entre Italia y Canadá.
Vatican News
Al llegar, un grupo musical del pueblo Alexis Nation ofreció en uno de los hangares del aeropuerto una canción al Papa y Trudeau, que luego mantuvieron un breve encuentro privado en uno de los salones VIP.
Cómo sigue la agenda del Papa Francisco
Desde mañana y hasta el viernes, Francisco mantendrá encuentros con representantes de los pueblos Métis, First Nations e Inuit, que sufrieron todo tipo de abusos en las escuelas residenciales financiadas por el Estado canadiense y gestionadas en algunos casos por instituciones de la Iglesia católica y de otros grupos cristianos.
Durante la gira, el pontífice, de 85 años y aún en recuperación por los dolores en su rodilla derecha que lo obligarán a hacer algunos desplazamientos en silla de ruedas, recorrerá casi 20.000 kilómetros y también visitará Québec e Iqaluit.
La llegada del Papa al país norteamericano para pedir perdón a las familias de las víctimas y a sobrevivientes, que tiene por lema "Caminando juntos", había sido uno de los 94 pedidos explícitos que reclamó en 2015 la Comisión para la Verdad y la Reconciliación (TRC, por sus siglas en Inglés) que, con participación de representantes indígenas, instituyó el Gobierno canadiense para documentar la historia de sufrimientos en los internados.
La visita a Canadá se trata del 37º viaje apostólico del Papa Francisco.