Extraña decisión

El papa Francisco le abrió las puertas a su retiro y decidió adónde le gustaría irse a vivir

El pontífice de 85 años confesó que "la puerta está abierta" desde que Benedicto XVI renunció en 2013. ¿Qué lugar tiene en mente Francisco si decide retirarse del máximo cargo del catolicismo?
Francisco sorprendió al decir que no vivirá en el Vaticano ni regresará a su Argentina natal si es que decide retirarse.

Francisco sorprendió al decir que no vivirá en el Vaticano ni regresará a su Argentina natal si es que decide retirarse.

Audio nota
Escuchá la nota completa.
1 1.5 10 10

Powered by Thinkindot Audio

Es más, en las últimas horas, Francisco sorprendió al decir que no vivirá en el Vaticano ni regresará a la Argentina si es que decide retirarse.

¿Qué lugar tiene en mente Francisco si decide retirarse?

Con respecto a su eventual renuncia, Francisco dijo que “seguramente no” viviría en el Vaticano. En un momento de la charla, también recordó que había planeado retirarse como arzobispo de Buenos Aires en la época del cónclave de 2013 que lo eligió papa.

Incluso dijo que se había preparado un bonito departamento en Buenos Aires, donde seguiría escuchando confesiones en una iglesia cercana y visitando a los enfermos en un hospital.

“Esto es lo que pensé para Buenos Aires. Creo que este escenario, si sobrevivo hasta una renuncia, es posible que muera antes, me gustaría algo como esto”, aclaró.

Entonces, ¿cuál es la decisión que tiene en mente? Francisco reconoció que preferiría encontrar una iglesia en Roma donde seguiría escuchando confesiones. “Soy el obispo de Roma, en este caso el obispo emérito de Roma”, dijo en una reciente entrevista.

El papa Francisco y su retiro: "La puerta está abierta"

papa-francisco-jovenes-politica.jpg
Francisco también recordó que había planeado retirarse como arzobispo de Buenos Aires en la época del cónclave de 2013 que lo eligió papa.

Francisco también recordó que había planeado retirarse como arzobispo de Buenos Aires en la época del cónclave de 2013 que lo eligió papa.

Francisco, de 85 años, negó que estuviera planeando su retiro, pero repitió que “la puerta está abierta” desde que el papa Benedicto XVI renunció en 2013, siendo el primer pontífice que lo hace en 600 años.

"Si bien la presencia de un papa retirado ha resultado bien, el Vaticano debe regular mejor la figura de un papa emérito", señaló Francisco.

Algunos cardenales y abogados canónicos cuestionaron las decisiones de Benedicto XVI en su retiro, como la de seguir vistiendo la sotana blanca del pontífice y mantener su nombre papal en lugar de volver a su nombre natal, Joseph Ratzinger.

Papa Francisco Reuters 1.jpg

Esas decisiones y la presencia de Benedicto en el Vaticano generó confusión entre los fieles y permitió a los críticos tradicionalistas de Francisco utilizar al papa emérito como punto de referencia, lo que amenaza la unidad de la Iglesia Católica.

“La primera experiencia salió bien porque es un hombre santo y discreto”, dijo Francisco acerca de Benedicto, pero agregó que en el futuro las cosas deben ser más explícitas.

Por último, también habló sobre los medios de comunicación tras ser consultado sobre aquellos que lo señalan de “comunista”.

“A veces no saben distinguir lo que es el comunismo de lo que es el nazismo, de lo que es el populismo, de lo que es un popularismo. Cuando me acusan de comunismo digo: ‘Qué trasnochado está esto’. Esas acusaciones ya pasaron. La hacen pequeños grupos ideologizados”, concluyó.

s