Mercados financieros

Fuerte impacto en Argentina de los aranceles de Trump: caen las acciones y bonos en Wall Street

Por tercera ronda consecutiva, el país sufre las consecuencias de los aranceles que Trump volvió a ratificar. Nuevamente, las acciones argentinas en Wall Street se desploman. Cómo cotiza el dólar.

Lunes negro en el mundo y la Argentina no escapa a esa tendencia. ( Foto: Gentileza el Observador)

Lunes negro en el mundo y la Argentina no escapa a esa tendencia. ( Foto: Gentileza el Observador)

El movimiento siguió la línea del desplome bursátil que afectó a los mercados asiáticos luego del aumento de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, sumada a una recesión en los Estados Unidos de la que cada día se habla más. También sufren los bonos soberanos argentinos.

La mayoría de los papeles argentinos en Wall Street cae, con descensos particularmente fuertes en el caso de Central Puerto, que cayó -18,00% y Pampa Energía, que retrocedió -12,51% .

wall stree t 7 4 25.jpg
Las operaciones anticipadas a la apertura formal de Wall Street preanuncian otro día negro para los mercados financieros. (Foto. Gentileza Rava)

Las operaciones anticipadas a la apertura formal de Wall Street preanuncian otro día negro para los mercados financieros. (Foto. Gentileza Rava)

Por el momento, el Riesgo País volvió a subir y está en el nivel de los 960 puntos y lo mismo para el dólar ya tiene movimientos en alza al operar en nuestro país. El "blue" está a $1.335 por unidad.

dolar 7.4.25.jpg
Los dólares, con movimientos que siguen la incertidumbre mundial en los mercados. (Foto: Gentileza El Cronista.)

Los dólares, con movimientos que siguen la incertidumbre mundial en los mercados. (Foto: Gentileza El Cronista.)

Inestabilidad en los mercados: la constante debido a las tarifas de Trump

Este lunes, los mercados del mundo que por la diferencia horaria cerraron muy temprano con relación a Wall Street, lo hicieron todos a la baja. Pero la bolsa de Nueva York tiene este lunes un movimiento errático. Las acciones de las empresas argentinas abrieron con una baja marcada, pero ahora, algunas se recuperaron por momentos, pero el rojo tiñe la pizarra de las ADR. Los bonos argentinos caen en un 3%.