La comisión italiana detectó el cuerpo y el parapente desde un principio, pero recién se logró rescatarlo este viernes con un helicóptero. El accidente ocurrió cuando el deportista subió a la montaña y bajó en parapente, pero una ráfaga de viento lo estrelló contra un peñón.
Benedetti formaba parte de la Asociación Argentina de Guías de Montaña y la Unión Internacional de Asociaciones de Guías de Montaña (UIAGM). También estaba registrado como guía habilitado para desarrollar su actividad en el Parque Nacional Nahuel Huapi, en Bariloche.
A su vez, en la plataforma Explore-Share.com se detalla que el argentino era originario de Mar del Plata, “apasionado desde niño por la escalada y el surf” y “uno de los pioneros en desarrollar actividades de montaña”. También era biólogo, constructor, practicante de Ashtanga yoga los últimos 15 años, y hablaba inglés, italiano, francés y español.
Con respecto a su actividad, señalaron: “Actualmente y desde 1990 trabaja como guía de montaña, incluyendo rutas de esquí de travesía en las montañas y volcanes de la Patagonia, escalada en roca y hielo y cursos de escalada. Ha realizado numerosas ascensiones en la Patagonia incluyendo el Cerro Torre y el Fitz Roy”.
Cómo es y donde queda Mont Blanc, la montaña más alta de los alpes
Mont Blanc es la montaña más alta de los Alpes y de Europa occidental. Su altitud oficialmente reconocida es de 4.808 metros sobre el nivel del mar. Está ubicada en la frontera entre Francia e Italia, cerca de la ciudad francesa de Chamonix y la localidad italiana de Courmayeur.
El macizo del Mont Blanc es conocido por ser uno de los destinos más famosos del mundo para la práctica del montañismo, el esquí y el senderismo. Además, fue escalado por primera vez el 8 de agosto de 1786 por Jacques Balmat y Michel-Gabriel Paccard, un hito considerado el inicio del alpinismo moderno.
La zona atrae cada año a miles de turistas y montañistas de distintas nacionalidades. El clima en el macizo es muy severo y cambiante, con temperaturas bajo cero, vientos intensos y frecuentes nevadas.
El lugar también cuenta con la presencia de glaciares, como el Mer de Glace, y es atravesado por el túnel del Mont Blanc, una obra de ingeniería vial que une Francia e Italia a través de una carretera subterránea de 11,6 kilómetros.