refinerias afectadas en Irán.jpg
Las refinerías de petróleo con salida al mar Rojo, con problemas por las protestas sociales (Foto: Gentileza The Times of Israel)
Las protestas por la cuestión de género y la producción petrolera iraní
Amini era una joven kurda de 22 años. Este martes, las redes sociales muestran que el transporte de tanques se ha afectado en esa zona del país. Han sido el punto focal de la represión de las protestas.
Ante el desafío más audaz a la República Islámica desde la revolución de 1979, las autoridades han usado la fuerza para reprimir la mayor ola de disidencia desde 2019. Los disturbios se extendieron al sector energético vital del país, como lo es la producción petrolera.
petróleo de Irán.jpg
Irán es el noveno productor mundial de petróleo y 4 en el mundo árabe. (Foto: Gentileza el orden mundial.com)
Irán es el noveno productor mundial de petróleo y el cuarto dentro del mundo árabe. Con lo que es fácil imaginar las consecuencias si la protesta se instala y mantiene en esta industrial clave para Irán e importante para el resto del mundo. Más con la crisis del petróleo ruso.
Las instalaciones de energía en el suroeste de Irán se vieron afectadas por huelgas por segundo día consecutivo, con trabajadores que protestaron en la refinería de petróleo de Abadan, Kangan y la planta petroquímica de Bushehr.
Crisis petrolera en Irán: salarios o cuestión de género
Tal como sucedió con la muerte de Ahsa Amini, la información oficial sobre lo que sucede con la producción petrolera es diferente. Para el gobierno no se trata de reivindicaciones por la muerte de la joven en Teherán. En realidad, las plantas están paralizadas por una protesta salarial.
policia irani vigila armado a manifestantes.jpg
Un soldado iraní vigila las protestas sociales (Foto: Gentileza The Times of Israel)
La estratégica salida del petróleo por el Golfo Pérsico
Iran tiene una importante boca de salida para su petróleo por el golfo pérsico que comparte, por ejemplo con Qatar. Ubicadas a casi 1.000 kilómetros de la capital, las refinerías de Asaluyeh es una fuente natural de salida para otra fuente de energía que produce este país a escala mundial: El gas.
Los trabajadores en esa zona del sur iraní protestaban al grito de "muerte al dictador", en clara referencia al ayatollah Ali khamenei.
ali khamenei.jpg
Ali Khamenei, el líder religioso de Irán, cabeza de las protestas en ese país por la muerte de la joven Mahsa Amini (Foto: Gentileza The Times of Israel)
Las protestas en Irán comenzaron con la muerte de Amini el pasado 23 de septiembre. el pasado 30 de septiembre la ONG Human Rights Watch denunció más de 83 muertes en las marchas y represión policial. Pero desde entonces, ese dato no pudo ser actualizado.