El ataque al campamento de Tal as-Sultan se produjo después de que las fuerzas israelíes bombardearan refugios que albergaban a palestinos desplazados en otras zonas, incluidas Jabalia, Nuseirat y la ciudad de Gaza, matando al menos a otras 160 personas, según funcionarios palestinos.
ataque en sur de gaza.jpg
La Fuerza Aérea israelí provocó un incendio en el que muerieron 50 gazatíes en un centro de refugiados. ( Foto: Gentileza Heraldo)
La acción militar de Israel se tomó como represalia porque desde esa zona del sur de la Franja de Gaza, el domingo, se lanzaron nuevos misiles sobre la ciudad de Tel Aviv. Las FDI anunciaron que habrían logrado eliminar a Yassin Rabia, comandante de la dirección de Hamas en Judea y Samaria.
Investigación en Israel por el ataque al campo de refugiados
Israel ha dicho desde el inicio de la guerra que Hamas utiliza sistemáticamente intalaciones de ONG, hospitales y campos de refugiados para desde esos lugares seguir actuando contra Israel. Utilizan a la población civil como "escudos" para sus sistemas militares.
Pero tal como sucedió cuando un convoy de vehículos de la ONG World Central Ktichen, en este caso también investigará la fiscalía militar para determinar como el ataque aéreo derivó en un gran incendio con el campo de refugiados como principal blanco y origen de las más de 50 muertes.
incendio en Rafah .jpg
Dos momentos del ataque israelí al campo de refugiados. El incendión tomó toda la isntalación y los grupos de rescate retiran los cuerpos de las víctimas. (Foto:Gentileza Middel esat eye)
En un breve comunicado, la agencia de Naciones Unidas para los Regufiados en Oriente Próximo (UNRWA) señaló que este ataque confirma una vez más que "la Franja de Gaza es un pedazo del infierno en la Tierra".