El presidente electo Joe Biden hizo una designación importante y esperada al mismo tiempo. Nombró a Ron Klain como su futuro jefe de Gabinete. Se trata de una persona de su extrema confianza.
El presidente electo Joe Biden hizo una designación importante y esperada al mismo tiempo. Nombró a Ron Klain como su futuro jefe de Gabinete. Se trata de una persona de su extrema confianza.
De 59 años, Klain es un abogado que conoce desde hace décadas a Biden. Además, ocupó dos veces el cargo que pasará a desempeñar desde enero, aunque por la vicepresidencia: primero con Al Gore y luego con el propio Biden.
En su cuenta de Twitter, el presidente electo hizo una rápida ponderación de su futuro colaborador cercano. "La profunda y variada experiencia y capacidad de Ron Klain para trabajar con personas de todo el espectro político es precisamente lo que necesito en un jefe de Gabinete de la Casa Blanca", precisó.
Klain tuvo un papel muy destacado como consejero de la Casa Blanca durante la crisis del ébola ocurrida en África en 2014, que puso al mundo en alerta.
Pese a ser abogado, sus acciones y recomendaciones en el campo de la salud impactaron al entonces vicepresidente Biden.
Durante esta crisis de la pandemia de COVID-19, en más de una oportunidad, Klain fue un agudo crítico de la gestión de Donald Trump con duros comentarios por las redes sociales.
Los equipos que secundan a Biden hicieron trascender que, salvo algún caso puntual, el Gabinete completo del nuevo gobierno será anunciado después del Día de Acción de Gracias, el próximo jueves 26 de noviembre.
Con un video que muestra a una multitud de seguidores, Trump demostró que sigue sin aceptar la derrota en las elecciones. Más aún, promete que "ganarán".
"Cuanto más nos digan que no es posible, más determinados deben estar en demostrar que están equivocados", afirma el mandatario en la grabación.
El presidente no se ha movido un paso de su decisión de reclamar ante la Justicia lo que él entiende que fue su victoria electoral.
Sin embargo, a casi una semana de conocido el resultado que da ganador a Biden, los equipos técnicos del actual mandatario no presentaron una sola prueba del "fraude" denunciado.
Al menos, acaba de recibir una buena noticia, aunque esperada e inocua: se confirmó que ganó en el estado de Alaska, donde siempre estuvo en ventaja y solo le aporta 3 electores. Inútiles para dar vuelta el resultado.
La única chance que tiene es que la Justicia lo declare ganador en Pensilvania, Wisconsin, Michigan, Arizona y Georgia. Los estados que, en el final, aportaron 79 electores claves para la victoria de los demócratas.