El ejército de Vladimir Putin dice que la ciudad está bajo su control. Ucrania habla aún de una resistencia en los alrededores. Pero de Bajmut, efectivamente, no queda nada.
bajmut2.jpg
Todos los edificios de Bajmut están destruidos. En las plazas se ven los cráteres causados por los misiles. (Foto: Gentileza NYT)
Una ciudad en ruinas
Bajmut estuvo de manera permanente bajo fuego durante los últimos 224 días. Es la ciudad en la que rusos y ucranianos combaten más encarnizadamente. Este fin de semana, el grupo Wagner, a las órdenes de Prigozhin un aliado principal de Vladimir Putin, anunció quela ciudad estaba en manos del ejército ruso. Desde la cumbre de Hiroshima, a donde viajó como invitado, Zelensky fue ambiguo para desmentir esa afirmación del enemigo.
Pero la realidad es muy diferente a lo que se dice en los discursos o anuncios. La ciudad es apenas un recuerdo en la memoria de los ucranianos. Los bombardeos constantes la redujo a ruinas. A tal punto que poco importa quien tiene posesión de ese territorio que ha quedado como un punto en el campo de batalla.
bajmut 1.jpg
Lo que alguna vez fue el centro de Bajmut, parece el escenario de una película apocalíptica. (Foto: Captura de TV)
A Rusia no le sirve para consolidar sus posiciones al otro lado del río Dnieper y a Ucrania tampoco para usarla como base en el intento de recuperar la región del Donbás.
Las imágenes tomadas por los drones del New York Times capturaron los edificios quemados, las escuelas destruidas y los parques llenos de cráteres que ahora definen a Bajmut. Entre los edificios aparece una bruma constante. Pero no es por el clima sino el polvo de los edificios que se derrumban mezclado con las explosiones de los misiles que siguen cayendo en la zona.
bajmut 7.jpg
Un barrio residencial de Bajmut, reducido a escombros tras 224 días de bombardeos. ( Foto: Gentileza NYT)
Para los rusos es el precio por la victoria en esta batalla, la más larga y sangrienta de la guerra. Como dijimos, a los Ucranianos no les importa ya la ciudad, solo asistir a los sobrevivientes. Quedará como otro símbolo imborrable en la lucha por mantener la integridad de su territorio ante una guerra que no iniciaron.
bajmut 4.jpg
No importa el lugar de la ciudad. El humo es permanente como una niebla que ha dejado para siempre el destrozo causado por los misiles sobre los edificios de Bajmut. (Foto: Gentileza NYT)
La noción de un "ganador", sin embargo, desafía lo que está tan claramente perdido: las muchas vidas y hogares en la ciudad que alguna vez fue pacífica, conocida por sus minas de sal y vino espumoso, en gran parte reducidos a cenizas. Unos pocos civiles restantes se movieron ansiosamente tratando de encontrar un camino seguro mientras los rusos luchaban en el vecindario donde la gente se refugiaba. No fue posible saber de inmediato quiénes son las personas, a dónde se dirigen y cómo sobrevivieron.
bajmut 8.jpg
Ni plazas, ni hospitales ni escuelas. Solo desolación entre los restos de la ciudad de Bajmut.(Foto: Gentileza NYT)
El documento que muestra al mundo como hay escombros y muerte donde hasta hace poco más de un año había una ciudad con edificios, plazas, hombres, mujeres y niños. Ni escuelas ni hospitales han quedado en pie.
bajmut 3.jpg
Los drones captan una escena increíble. Dos personas, tratando de huir de la ciudad, protegidas en las paredes de un edificio en ruinas.(Foto: Gentileza NYT)
Como dice el artículo del New York Times ante los que se proclaman victoriosos. El diario norteamericano dice: "Desafía lo que está tan claramente perdido: muchas vidas y hogares en la ciudad que alguna vez fue pacífica, conocida por sus minas de sal y vino espumoso. Todo, reducido a cenizas".