Zelensky expresó que Ucrania no tiene armas como para realizar ese tipo de ataques. La distancia entre ambas capitales (Moscú y Kiev) es de 862 km, aunque de la frontera noreste de Ucrania se reduce a 600 km.
drones y putin.jpg
El Kremlin acusó Ucrania de terrorismo e intento de asesinar a Putin. (Foto: A24.com)
"Luchamos en nuestro territorio"
Fue lo que inmediatamente dijo para explicar los objetivos de Ucrania desde la invasión que sufre desde el 24 de febrero de 2022. "Defendemos nuestros pueblos y ciudades. No tenemos suficientes armas para esto. Por eso no las utilizamos en ningún otro lugar", explico Zelensky.
Lo mismo dijo el vocero del gobierno de Kiev para desconocer cualquier relación con las explosiones sobre el Kremlin que se mostraron desde Moscú. Recordó que desde el inicio de la invasión Ucrania busca derrotar al ejército invasor para recuperar la integridad del territorio y ningún otro objetivo como el que se acusa desde Rusia.
El gobierno ruso mostró la imagen de unas explosiones justo sobre una de las cúpulas de los edificios del Kremlin. Dijeron que lo que se vio fue a un dron destruido por la defensa estratégica, pero que restos de esa nave autocontrolada cayeron dentro de la sede del poder en Moscú. También informaron que no hubo heridos en ese ataque frustrado, pero no aclararon si Vladimir Putin estaba en el lugar a esa hora de la madrugada.
ataque con drones en moscú.jpg
La imagen de un supuesto drone derribado por la defensas sobre el Kremlin. (Foto: Captura de TV)
Las armas, un recurso escaso para Ucrania
Volodimir Zelensky se vio forzado a interrumpir su viaje a Finlandia. Está invitado para participar de una reunión de los gobernantes de los países nórdicos europeos, pero usó una conferencia en Helsinki para negar estar detrás del ataque denunciado por Rusia.
Incluso dio una explicación sobre los recursos militares y de armamento que maneja Ucrania, la mayoría provistos por la OTAN. "Para nosotros eso es el déficit, no podemos malgastarlo", declaró el mandatario antes de repetir que su objetivo es recuperar todo el territorio invadido. "No tenemos suficientes armas para tener a Moscú como objetivo, agregó.
Antes de retomar la actividad para la que llegó hasta Finlandia, Zelensky renovó el pedido a la comunidad internacional para que el presidente ruso sea juzgado por la Corte Penal Internacional por crímenes de guerra. Aunque eso es casi imposible que ocurra, ya que la Federación rusa no reconoce la jurisdicción de la CPI para actuar. Como final para la desmentida, Zelensky dijo: "No atacamos a Putin. Lo dejamos en manos del tribunal".