Sin embargo, el secretario general de este organismo continental resumió rápidamente todas las irregularidades en Venezuela en las últimas horas: la falta de transparencia, un ganador anunciado sin forma de verificar que esa fue la voluntad popular, violencia del estado y arrestos que incluyen a los propios fiscales de la votación.
Es más, acusó a Maduro de haber cometido un "baño de sangre" contra los manifestantes tras las elecciones del pasado domingo.
Por todo esto, el uruguayo Luis Almagro adelantó que la OEA pedirá una orden de aprehensión contra Nicolás Maduro en cuanto haya una sentencia clara de la Corte Penal Internacional.
La OEA pedirá detener a Maduro
La OEA se encuentra en un momento difícil frente a la crisis de Venezuela. En parte por la ambigüedad de algunos países claves. Brasil, pidió que se muestren las actas de las votaciones. Incluso, Lula da silva - que no tuvo hasta el momento un pronunciamiento tajante sobre el caso - habló de ese tema con el presidente norteamericano.
Desde Colombia, el presidente Petro, aliado de Maduro, le reclamó las actas a la hora de poder reconocer un ganador. Y lo mismo hizo desde México el presidente saliente AMLO, otro aliado del chavista.
almagro contra maduro.jpg
el secretario general de la OEA dice que promoverá la detención de Maduro. (Foto: el Nacional)
Sin embargo, esos tres pedidos, básicos para cualquier democracia verdadera - proclamar a un ganador de las elecciones con las actas que permiten su certificación - no se correspondieron con la actitud de esos países en el momento de la verdad.
El pedio impulsado entre otros por Estados Unidos, Canadá, Uruguay, Perú y la Argentina, se quedó corto con el número de votos. Y para eso fue fundamental que Colombia y Brasil, pese a lo antes apuntado, se abstuvieron. Más extraño aún, fue la ausencia de México a la hora de votar.
protestas en Venezuela.jpg
Venezuela vive días de protestas contínuas desde el anuncio irregular de la victoria de Maduro. (Foto: Gentileza de El Nacional)
Pero el secretario general de la OEA no se quedó de brazos cruzados. Pese a la falta de una resolución para pedir la exhibición de las actas de los lugares de votación, hay otros elementos para actuar.
Desde hace tiempo, la Corte Penal Internacional tiene en carpeta - nunca se avanza con rapidez - una serie de acusaciones contra Nicolás Maduro por violanciones de los Derechos Humanos. El informe de la comisión encabezada en su momento por Michelle Bachelet fue fundamental. Se consignan miles de muertes en Venezuela, persecución a opositores, ejecuciones extrajudiciales y torturas.
Es por todas esas causas que Luis Almagro, decepcionado por la iniciativa bloqueada anunció otros caminos. Dijo que la Organización de Estados Americanos pedirá que Maduro sea aprehendido en cuantola CPI así lo solicite.
En la reunión con los canilleres Almagro dio un ejemplo categórico. Habló de la detención de personas - muchas mujeres - que actuaron en la elección del pasado domingo como fiscales en los centros electorales. Todo, por orden del propio Maduro, dijo y se preguntó: "¿Qué democracia verdadera tolera episodios como esos?¿Detener a los fiscales de un acto electoral? Es inadmisible", dijo el secretario de la OEA.