Tras el cierre de la embajada

La resolución clave de Brasil para ayudar a la Argentina en Venezuela y a sus diplomáticos

La canciller Diana Mondino llevó adelante las negociaciones con su par del gobierno de Lula da Silva, Mauro Vieira, y el embajador brasileño en Buenos Aires, Julio Bitelli.

Brasil aceptó representar los intereses de la Argentina en Venezuela

Brasil aceptó representar los intereses de la Argentina en Venezuela, tras la expulsión de los diplomáticos

Esto significa que a partir de este jueves Brasil tiene el derecho de poner su bandera en el edificio de la embajada argentina y con ello proteger los intereses tanto nacionales como de los seis opositores al chavismo asilados allí si es que quieren quedarse.

diana-mondino.avif
La canciller Diana Mondino llevó adelante las negociaciones con su par del gobierno de Lula da Silva, Mauro Vieira, y el embajador brasileño en Buenos Aires, Julio Bitelli.

La canciller Diana Mondino llevó adelante las negociaciones con su par del gobierno de Lula da Silva, Mauro Vieira, y el embajador brasileño en Buenos Aires, Julio Bitelli.

Es similar a lo sucedido durante la Guerra de Malvinas, cuando Brasil representó los intereses de Argentina en el Reino Unido tras la ruptura de las relaciones diplomáticas.

Esta decisión marca un nuevo capítulo en la compleja relación entre Argentina y Venezuela, y pone de manifiesto la creciente tensión en la región. La expulsión de los diplomáticos argentinos y la solicitud de asilo para los opositores políticos han generado una fuerte reacción internacional, y se espera que las negociaciones continúen en busca de una solución pacífica a esta crisis.

Las negociaciones para llevar a cabo este acuerdo estuvieron encabezadas por la canciller Mondino y su par brasileño, Mauro Viera, junto al embajador de Brasil en Buenos Aires, Julio Bitelli.

Escala la crisis entre Venezuela y Argentina

Nicolás Maduro ordenó el cierre de la sede diplomática luego de que el gobierno de Milei, mediante Cancillería, desconociera formalmente los resultados difundidos por el Consejo Nacional Electoral de Venezuela.

En ese escenario, luego de un plazo de 72 horas impuesto por el gobierno chavista, los argentinos programaron su salida del país caribeño este jueves al mediodía, para aterrizar en Portugal. Por otro lado, los seis opositores asilados en la sede diplomática argentina permanecen allí y su situación es incierta.

La negociación por su destino continúa siendo objeto de negociación. Durante su exposición en la asamblea extraordinaria de la Organización de Estados Americanos (OEA), la canciller Diana Mondino pidió que se les permita la salida junto al personal argentino de la embajada. "¿Qué creen, que tienen alas para volar? Déjenlos salir", pidió la ministra de Relaciones Exteriores.

En ese contexto, el gesto de Brasil es interpretado como una señal política de solidaridad, que da la diplomacia brasileña y que "contrasta con la pésima relación que tienen los presidentes". "Es una formalidad, pero también un gesto político", reconocieron desde la diplomacia nacional.