"Eso es algo que está analizando la Canciller con otros gobiernos, es muy grave lo que acaba de pasar, es muy triste lo que pasó en Venezuela", dijo Adorni quien anticipó el reclamo a Lula Da Silva y a "todos los presidentes que se pronuncien en contra de la aberración que pasó ayer".
"Se tiene que saber la verdad, qué voto cada venezolano", añadió el vocero de Milei.
El enojo de Milei se profundizó luego de una serie de críticas de Maduro que le dedicó incluso un baile al presidente argentino, el domingo al festejar su supuesto triunfo.
Milei le respondió, en la red social X esta tarde: "Los insultos del Dictador Maduro para mí son halagos. Casualmente repitiendo los mismos agravios de muchos 'periodistas' bien pensantes de la Argentina, cuya posición endeble permite que las atrocidades de Maduro sean legitimadas".
"Ni él se cree la estafa electoral que festeja. La República Argentina tampoco. No reconocemos el fraude, llamamos a la comunidad internacional a unirse para restaurar el Estado de Derecho en Venezuela, y le recordamos al pueblo venezolano que las puertas de nuestra Patria están abiertas para todo hombre que elija vivir en libertad. VIVA LA LIBERTAD CARAJO", replicó Milei.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/JMilei/status/1818010985719828690&partner=&hide_thread=false
La advertencia del Gobierno argentino se produce minutos después de que Maduro haya sido proclamado presidente electo por el Consejo Nacional Electoral (CNE), un órgano del Poder Ejecutivo que responde al mismo Maduro, mientras una ola de protestas civiles colmaban las calles de Caracas reclamando la revisión de las actas de votación.
grupos colectivos en venezuela.jpg
La misma información fue confirmada por otra fuente de la Casa Rosada y de la cancillería Argentina ante la consulta de A24.com.
"Romper relaciones con Venezuela es un posible escenario si se decidiera escalar, pero aún nada confirmado", dijo una fuente del Gobierno a este portal, después del segundo comunicado difundido por la cancillería a cargo de Diana Mondino, en el que la administración de Milei reclama a la comunidad internacional rechazar el resultado de las elecciones dado a conocer por la CNE de Venezuela que consagró la reelección de Maduro, sin dar a conocer las actas electorales a la oposición.
Cerca de Milei, aclararon a A24.com que una medida extrema de ruptura diplomática, "no afectaría las relaciones comerciales entre Argentina y Venezuela, ya que en este momento están en el menor nivel en décadas.
Relaciones comerciales entre Argentina y Venezuela están al mínima expresión, según informó el gobierno de Javier Milei a A24.com..jfif
El comunicado de Cancillería tras los cruces entre Milei y Maduro
MONDINO
Diana Mondino, sobre el Mercosur: “Está necesitando un shock de adrenalina". (Foto: Cancillería)
"Argentina desconoce los resultados anunciados por el Consejo Nacional Electoral de Venezuela", se titula el segundo comunicado dado a conocer este lunes por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Milei, en el que "condena enérgicamente el accionar del presidente Nicolás Maduro que, tal como se esperaba, ha despreciado una vez más la voluntad del pueblo venezolano de vivir en una Venezuela libre, próspera y democrática".
En ese marco, la Cancillería informó que Milei "instruyó al Encargado de Negocios en Caracas no participar del acto de proclamación de la candidatura oficialista convocado por las autoridades venezolanas en el día de la fecha".
Y agrega: "la República Argentina considera indispensable que se permita el acceso de la oposición a las actas de escrutinio, así como insta a las autoridades venezolanas a respetar el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, del cual es Parte, en especial su artículo 25".
La primera reacción del gobierno de Milei fue sacar un comunicado conjunto entre Argentina, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay en el que manifiestaron su profunda preocupación por el desarrollo de las elecciones presidenciales de la República Bolivariana de Venezuela
El Gobierno a través de Cancillería pero también de un video difundido en Tik Tok por el propio presidente Milei, denunció "la proscripción y persecución de opositores políticos, la sistemática violación de los derechos humanos, el rechazo de la presencia de veedores y prensa extranjeros, así como las mismas trabas impuestas al registro en el exterior de sus conciudadanos para impedirles votar, eran claros indicios de que estas elecciones no serían democráticas ni transparentes".
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/JMileiElecto/status/1817961996588847336&partner=&hide_thread=false
"A pesar de eso muchos miembros de la comunidad internacional, incluida la República Argentina, eligieron confiar en que, en ese mínimo espacio de participación que quedaba, era posible un cambio para Venezuela", señala el nuevo comunicado de Cancillería Argentina.
Señala que "desde el inicio de la actual gestión de gobierno, la República Argentina ha denunciado en forma enfática y permanente todas estas irregularidades y el creciente deterioro de la situación política y humanitaria en Venezuela".
Cancillería resaltó que esas denuncias no fueron solo en palabras sino también a través de hechos concretos como el asilo diplomático otorgado a dirigentes de la oposición, a quienes después de cuatro meses aún no se les otorgó el salvoconducto para poder retirarse de forma segura del territorio venezolano".
El domingo, en medio de manifestaciones de ciudadanos venezolanos en Buenos Aires, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, denunció la posibilidad de que fuerzas de choque que responden a Maduro, quisieron invadir la sede diplomática de Argentina en Caracas, donde se encontrarían asilados dirigentes de la oposición, pero esa versión fue desmentida más tarde.
La escalada diplomática se produce en medio de cruces directos entre Milei y Maduro, que se reflejó en los apoyos al regimen chavista de parte de potencias como Rusia, China e Irán, consideradas por Milei como regimenes comunistas y autoritarios, enfrentados a la alianza occidental a la que se alineó desde que llegó al gobierno.
Mientras se esperaba un posicionamiento de Estados Unidos y del resto de los países que integran la OEA, que podrían convocar de urgencia al consejo de seguridad en las próximas horas para elaborar una estrategia conjunta frente a la crisis en Venezuela, confirmaron fuentes oficiales a A24.com.
"La República Argentina, guiada por los principios de la libertad, la democracia y los derechos humanos, continuará apoyando decididamente el anhelo de libertad del pueblo venezolano y hace un llamado a la comunidad internacional en su conjunto para que se desconozca el fraudulento resultado de estas elecciones", culmina el nuevo comunicado oficial de Cancillería.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/Cancilleria_Ar/status/1817995680180285785&partner=&hide_thread=false
A esos comunicados se sumaron otros rechazos al resultado dado a conocer por Maduro, de la comunidad política internacional. En ese marco, un comunicado difundido por el Foro Madrid, señala que "295 parlamentarios y cargos electos de Europa e Iberoamérica rechazaron legitimar los falsos resultados anunciados por el CNE de Venezuela".
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/Foro_MAD/status/1817971916231286884&partner=&hide_thread=false