Trump en la Casa Blanca

La OMS lamenta la decisión de Trump de volver a retirarse de ese organismo sanitario mundial

El presidente norteamericano entre la cantidad de órdenes y decretos que firmó volvió a retirar a los Estados Unidos de la Organización Mundial de la Salud. Ya lo había hecho acusándola de proteger a China por la pandemia de Covid-19

Roberto Adrián Maidana
por Roberto Adrián Maidana |
La viruela y la polio

La viruela y la polio, enfermedades erradicadas gracias al esfuerzo mundial. Trump vuelve a retirar a EE.UU. de la OMS. (Foto: A24.com)

Trump ya había hecho la misma medida en su primera presidencia, argumentando que la OMS "protegió" a China y demoró las alertas por la gravedad de lo que sería la pandemia de Covid que comenzo en ese país a fines de 2019 y en 2020 paralizó al mundo.

Ahora, sin que haya un motivo especial, volvió a repetir esa decisión. Por eso, la OMS dio a conocer un comunicado en el que lamenta esta nueva salida de los Estados Unidos y llama a una reflexión a su nuevo presidente para que reconsidere la medida.

comunicado OMS por Trump.jpg
La OMS lamentó la salida nuevamente de Estados Unidos de esa organización. Otra vez, dispuesta por Donald Trump. (Foto: OMS)

La OMS lamentó la salida nuevamente de Estados Unidos de esa organización. Otra vez, dispuesta por Donald Trump. (Foto: OMS)

Mensaje de la OMS al presidente Donald Trump

La Organización Mundial de la Salud difundió por las redes sociales y por los medios un extenso comunicado para lamentar el anuncio del presidente Trump. Le recordó que ese país fue uno de los miembros fundadores de la OMS en 1948 y que juntos contribuyeron a la solución de muchísimos problemas de salud en el mundo. Con el desarrollo de vacunas y tratamientos que de otra manera, jamás hubiesen llegado a todos los rincones del planeta.

El texto completo es el siguiente:

"La Organización Mundial de la Salud lamenta el anuncio de que los Estados Unidos de América tienen la intención de retirarse de la Organización.

La OMS desempeña una función crucial en la protección de la salud y la seguridad de la población mundial, incluidos los estadounidenses, abordando las causas profundas de las enfermedades, construyendo sistemas de salud más sólidos y detectando y previniendo las emergencias de salud y respondiendo ante ellas, incluidos los brotes de enfermedades, a menudo en lugares peligrosos adonde otros no pueden ir.

Los Estados Unidos de América fueron uno de los miembro fundadores de la OMS en 1948, y desde entonces han participado en la configuración y la gobernanza de la labor de la OMS junto con otros 193 Estados Miembros, en particular mediante su participación activa en la Asamblea Mundial de la Salud y el Consejo Ejecutivo. Durante más de siete décadas, la OMS y los Estados Unidos de América han salvado innumerables vidas y han protegido a los estadounidenses y a todas las personas frente a las amenazas para la salud. Juntos acabamos con la viruela y juntos hemos conseguido que la poliomielitis esté al borde de la erradicación. Las instituciones estadounidenses han contribuido y se han beneficiado de su pertenencia a la OMS.

Con la participación de los Estados Unidos de América y otros Estados Miembros, en los últimos 7 años la OMS ha implementado el mayor conjunto de reformas de su historia para transformar nuestra rendición de cuentas, nuestra costoeficacia y nuestro impacto en los países. Esta labor continúa.

Esperamos que los Estados Unidos de América reconsideren su decisión, y deseamos entablar un diálogo constructivo para mantener la alianza entre los Estados Unidos de América y la OMS en beneficio de la salud y el bienestar de millones de personas de todo el mundo".

Trump contra la OMS

Donald Trump en su primera presidencia subestimó la importancia del coronavirus. Mientras el Covid avanzaba por Europa, llegó a decir, en marzo de 2020, que ese "bichito no tendría la menor posibilidad ante los Estados Unidos". Sin embargo, Estados Unidos es el país con mayor cantidad de muertos por el Covid, con 1.123.836 personas sobre un total de 6.881.955 muertos en todo el mundo.

Esto significa que el 16.15% de los muertos por Covid se dieron en ese país, mientras que se población representa solo el 4.37% de la totalidad del planeta. Es decir, supera el número de muertos en 4 veces su proporción con respecto a la población mundial.

Trump acusó en 2020 a la OMS y su director, Tedros Adhanom Ghebreyesus, de haber protegido a China y no haber alertado a tiempo por la gravedad del virus de Covid. Estados Unidos, al retirarse, dejó sin el 25% del presupuesto de la Organización Mundial de la Salud. Otros países incrementaron sus aportes para reducir esa diferencia y también lo hicieron figuras de renombre mundial.

Bill Gates, por ejemplo duplicó en ese momento su aporte anual y se convirtió en el mayor benefactor privado de la OMS. El 2 de octubre de 2020, el presidente Trump y su esposa, se contagiaron de Covid. Y recibieron las vacunas y tratamientos que la ciencia mundial pusieron a disposición para terminar con la pandemia.