Esta persona, "Dos Santos" es sospechoso de haber participado en la desaparición junto con Amarildo da Costa Pereira, quien fue el primer detenido por la policía. Los dos están en la dependencia de Atalaya del norte. Ese es el lugar al norte desde donde comenzó la incursión de Phillips y su guía Pereira.
En el caso de Amarildo, su detención se produjo más al sur, sobre la comunidad de San Gabriel, una de las pequeñas localidades ubicadas sobre el rió que navegaba el periodista del que se perdió todo rastro el pasado 5 de junio.
valle de javarí.jpg
El valle de Javarí, en el Amazonas de Brasil. (Foto: Gentileza diario "O Estadao")
"Debieron ser más precavidos"
Jair Bolsonaro volvió a referirse a Phillips y su compañero. Señaló que ambos resolvieron "entrar solos en un área completamente inhóspita", como para enmarcar el riesgo que corrían ahora que por el tiempo transcurrido es casi seguro que estén muertos.
Bolsonaro dijo que el periodista británico, consustanciado con el medio ambiente se ganó la animadversión de los buscadores de oro, los cazadores y no era bien visto en la región casi totalmente salvaje.
Pero los dichos del presidente tuvieron una rápida respuesta en los medios. Los periodistas que siguen la investigación denuncian que esa zona del Amazonas, de miles de kilómetros cuadrados tiene regularmente un puñado de agentes para custodia. No llegan a una decena. Eso explica por qué el lugar está dominado por cazadores furtivos, narcos y contrabando. La presencia de autoridades oficiales es meramente formal.
Desconcierto y preocupación británica
En las últimas horas se conocieron dos noticias que revelan la falta absoluta de datos transparentes sobre el tema, aún entre organismos oficiales. El embajador de Brasil en el Reino Unido, Fred Arruda, se disculpó con la familia del comunicador por una información errónea dada a conocer por otro funcionario diplomático. Hace tres días se había dicho que las vísceras encontradas eran la prueba contundente de la muerte de Dom Phillips. Incluso la embajada se lo había anunciado a la hermana del periodista, que vive en Gran Bretaña.
alessandro sampaio.jpg
Alessandra Sampaio, con un pedido desesperado para no abandonar la búsqueda de su marido, Dom Phillips, desaparecido en el Amazonas (Foto: Archivo)
Ahora, se suma otra voz importante en la cuestión. El primer ministro Boris Johnson dijo este miércoles, el día en que responde preguntas de gobierno ante el parlamento de Londres, que está muy preocupado por la suerte y el destino del periodista Dom Phillips. El premier reconoció ante los comunes que el caso provoca mucho interés en su gobierno y que se comunicó on las autoridades brasileñas para poder colaborar en todo lo necesario.
Don Phillips, se radicó en Brasil hace 15 años y está casado con una mujer de ese país, Alessandra Sampaio. Hace pocos días grabó un mensaje desesperado para saber la suerte de su marido: “Incluso aunque no encuentren a mi amor con vida; tienen que encontrarlos”,pidió para no abandonar la búsqueda.