ALERTA

Ordenan retirar de todos los supermercados del país este popular shampoo por contaminación de una bacteria

La noticia generó sorpresa y preocupación en miles de usuarios, ya que el producto en cuestión pertenece a una reconocida marca del cuidado capilar que goza de gran prestigio entre profesionales de la belleza.

Redacción A24
por Redacción A24 |
Ordenan retirar de todos los supermercados del país este popular shampoo por contaminación de una bacteria

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) encendió las alarmas en todo México tras confirmar que un popular shampoo, ampliamente distribuido en supermercados y tiendas de cuidado personal, fue retirado del mercado por la detección de una peligrosa bacteria. La decisión busca proteger a los consumidores de posibles afectaciones a la salud, especialmente a personas con sistemas inmunitarios debilitados.

La noticia generó sorpresa y preocupación en miles de usuarios, ya que el producto en cuestión pertenece a una reconocida marca del cuidado capilar que goza de gran prestigio entre profesionales de la belleza. Sin embargo, la confirmación oficial por parte de las autoridades no dejó espacio para dudas: el riesgo es real y la retirada del producto es inmediata.

El producto afectado: un shampoo de la marca Tec Italy

La Cofepris detalló que el artículo retirado corresponde al Shampoo Totale de la marca Tec Italy, fabricado y distribuido por la empresa Henkel Capital, S.A. de C.V. La alerta especifica que el problema está identificado en la presentación de 1 litro, correspondiente al lote 1G27542266.

El motivo de la medida es la posible contaminación con la bacteria Klebsiella oxytoca, un patógeno oportunista que puede provocar desde síntomas leves hasta infecciones graves. Se trata de una bacteria que, en condiciones normales, no suele afectar a individuos sanos, pero puede convertirse en un riesgo significativo si entra en contacto con la piel lesionada, los ojos o las vías respiratorias, sobre todo en personas vulnerables.

image

¿Por qué la bacteria Klebsiella oxytoca representa un riesgo?

De acuerdo con la información técnica difundida por la Cofepris, la Klebsiella oxytoca es capaz de causar infecciones intestinales, respiratorias y urinarias, así como cuadros más severos en quienes presentan defensas bajas.

Entre los síntomas descritos por especialistas se incluyen:

  • Diarrea leve o moderada, que puede confundirse con una infección gastrointestinal común.

  • Infecciones en piel y ojos, si el producto entra en contacto directo durante su uso.

  • Bacteriemia y meningitis, dos complicaciones graves que, en casos extremos, pueden ser potencialmente mortales.

El riesgo no es menor si se considera que el shampoo se utiliza de manera cotidiana y en contacto directo con el cuero cabelludo, una zona rica en vasos sanguíneos y susceptible a microlesiones que pueden facilitar la entrada de bacterias.

Advertencias emitidas por la Cofepris

Ante el hallazgo, la Cofepris emitió una serie de recomendaciones y advertencias dirigidas tanto a la población en general como a los distribuidores y puntos de venta del producto. El objetivo es detener cualquier posible exposición al lote contaminado y garantizar un retiro rápido del mercado.

A la población en general

  • No adquirir ni usar el Shampoo Totale de Tec Italy con el número de lote 1G27542266.

  • Si ya se adquirió, suspender su uso de inmediato y comunicarse con la empresa Henkel Capital, S.A. de C.V. para gestionar su devolución.

  • En caso de presentar síntomas relacionados con infecciones, acudir de inmediato con un profesional de la salud para recibir un diagnóstico preciso y tratamiento adecuado.

A distribuidores y establecimientos de venta

  • Inmovilizar de inmediato cualquier existencia en almacén del Shampoo Totale de Tec Italy con el lote señalado.

  • No comercializarlo bajo ninguna circunstancia.

  • Reportar la existencia del producto a la Cofepris y a la empresa Henkel Capital, para coordinar el proceso de retiro y devolución.

La autoridad sanitaria enfatizó que el retiro se limita únicamente a la presentación de 1 litro del lote 1G27542266, y que hasta el momento no existen reportes que involucren a otros lotes o variantes de la marca. Sin embargo, si surgen nuevas evidencias, la información será actualizada de forma oportuna.

El rol de la Cofepris en la protección de la salud

La Cofepris es la institución encargada de vigilar, prevenir y sancionar riesgos sanitarios en México, y su papel resulta clave en situaciones como esta. El organismo actúa como filtro de seguridad entre las empresas fabricantes y los consumidores, garantizando que los productos en circulación cumplan con estándares de calidad e inocuidad.

Este caso refuerza la importancia de seguir las alertas sanitarias oficiales y evitar la compra de productos en canales informales o sin registro, ya que estos pueden carecer de controles básicos de seguridad.

¿Qué deben hacer los consumidores que ya usaron el shampoo?

Una de las principales inquietudes entre los usuarios es qué medidas tomar si ya utilizaron el shampoo contaminado. Los especialistas recomiendan:

  • No entrar en pánico, ya que no todas las personas desarrollarán una infección tras el contacto con la bacteria.

  • Estar atentos a síntomas como enrojecimiento de la piel, picazón inusual, conjuntivitis, diarrea persistente o fiebre sin causa aparente.

  • Acudir de inmediato al médico si se presentan molestias, llevando consigo la información del producto utilizado.

El diagnóstico temprano puede marcar la diferencia en la evolución de una posible infección.

Henkel Capital responde a la alerta

La empresa responsable, Henkel Capital, S.A. de C.V., informó que está colaborando con las autoridades para llevar adelante el retiro del producto en todo el territorio nacional. Asimismo, habilitó canales de contacto para que los consumidores puedan reportar la tenencia del shampoo y coordinar su devolución.

Fuentes cercanas a la compañía señalaron que se trata de un caso aislado vinculado únicamente al lote 1G27542266, y que el resto de los productos de la línea Tec Italy cumplen con los estándares de calidad exigidos. Sin embargo, la firma reconoció la gravedad de la situación y aseguró que reforzará los protocolos de control de calidad en sus plantas.

El precedente de otros retiros sanitarios

Este no es el primer caso en el que un producto de cuidado personal es retirado por motivos de salud. En años recientes, otras marcas de shampoos, cremas y cosméticos han enfrentado situaciones similares, ya sea por contaminación microbiológica o por la presencia de ingredientes no permitidos.

Estos episodios demuestran que, incluso en la industria de la belleza y el cuidado personal, los riesgos sanitarios pueden presentarse de manera inesperada y es vital que las autoridades mantengan un monitoreo constante.

image

Se habló de