Imágenes que muestran el desastre
Videos difundidos en redes sociales, como los compartidos por el usuario @DennysDeeh_ en X (ex Twitter), mostraron el funicular destrozado en la parte baja de la calle, rodeado de humo y con transeúntes intentando socorrer a las víctimas atrapadas entre los restos.
En un primer momento, tanto la Policía como los Bomberos locales aseguraron que no había constancia de víctimas fatales, aunque Protección Civil confirmó poco después la cifra de fallecidos. Paulo Sousa, jefe de turno de la Brigada de Bomberos, explicó: “Lo que podemos decir en este momento es que hay varias víctimas, pero acabamos de llegar a la escena”.
El presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, expresó su “profundo pesar” por lo ocurrido. En un comunicado oficial, manifestó: “El presidente de la República presenta su pésame y solidaridad con las familias afectadas y espera que el accidente sea esclarecido rápidamente”.
rescatistas-buscan-socorrer-a-los-heridos-tras-el-descarrilamiento-de-un-funicular-en-lisboa-foto-efe-3IZFBVDCRRFYDC4HT7NWYXXPFA
Rescatistas buscan socorrer a los heridos tras el descarrilamiento de un funicular en Lisboa (Foto: EFE)
El primer ministro Luís Montenegro también expresó su solidaridad y anunció que las causas del descarrilamiento serán investigadas a fondo. La Policía Judicial ya desplazó un equipo especializado para iniciar las pericias en la zona.
Por su parte, el alcalde de Lisboa, Carlos Moedas, se trasladó al lugar del siniestro y declaró: “Lisboa está de luto”.
Una ciudad en shock
El funicular de Gloria, más allá de ser un medio de transporte, es también un símbolo cultural y turístico de la ciudad. Convertido en monumento nacional en 2002, ha sido escenario de miles de fotografías, postales y visitas guiadas.
Hoy, ese ícono quedó reducido a retorcidos restos metálicos, rodeado de humo, gritos y dolor. La expectativa está puesta en las pericias que definirán qué ocurrió en los minutos previos al desastre y si hubo negligencia en su funcionamiento.