Pfizer: el estudio que aprobó la vacunación de chicos desde los 5 años
Vacuna Pfizer menores de edad.jpg
El estudio de fase 2/3 incluyó a 2.268 participantes que tenían de 5 a 11 años y recibieron un nivel de dosis de 10 µg en un régimen de dos dosis administrados con 21 días de diferencia.
"Las respuestas de anticuerpos en los participantes que recibieron dosis de 10 µg fueron comparables a las registradas en un estudio anterior de Pfizer-BioNTech en personas de 16 a 25 años de edad inmunizadas con dosis de 30 µg", describió Pfizer en el comunicado.
En este sentido, añadieron que "la dosis de 10 µg se seleccionó cuidadosamente como la dosis preferida por seguridad, tolerabilidad e inmunogenicidad en niños de 5 a 11 años".
"Estos son los primeros resultados de un ensayo fundamental de una vacuna Covid-19 en este grupo de edad", completaron.
Chile vacuna a menores de 6 a 11 años con Sinovac
Chile comenzó a inmunizar contra el coronavirus a los menores de entre 6 y 11 años en los vacunatorios y desde el 27 de septiembre en las escuelas de todo el país. Para que los niños entre 6 y 12 años puedan recibir las dosis de Coronavac, del laboratorio chino Sinovac, será necesario tener la autorización expresa de los padres.
paula Daza.jpg
La subsecretaria de salud de Chile, celebró la autorización para vacunar a los menores. (Foto: Cuenta de Twitter de Paula Daza)
La experiencia chilena ya tiene datos sobre cómo ha respondido ése fármaco frente al coronavirus. Solo el 2% de los vacunados con Sinovac, de todas formas, se contagiaron. Más importante todavía: ningún muerto por la pandemia había recibido esta vacuna.
A su vez, Chile ya había comenzado con la inmunización de los adolescentes a partir de los 16 años con la vacuna del laboratorio norteamericano Pfizer.