Apocalipsis

Por qué los científicos aseguran que el mundo está a solo 90 segundos del apocalipsis

Un comité de especialistas decidió adelantar "el reloj del fin del mundo", que marca la posibilidad de que una hecatombe global acabe con la vida en la tierra. Los motivos.
Roberto Adrián Maidana
por Roberto Adrián Maidana |
El reloj del fin del mundo

El reloj del fin del mundo, a solo 90 segundos del apocalípsis (Foto: Comité de Científicos Atómicos).

Estamos a solo 90 segundos del apocalipsis. Por lo menos esa es la advertencia de quienes manejan "el reloj del fin del mundo". Un grupo de científicos -entre ellos 10 Premios Nobel- elaboró un reloj simbólico para marcar el peligro de desencadenar un cataclismo global irreparable.

Se ajusta al final de cada año y a fines de 2022, el comité de científicos atómicos decidió adelantarlo 10 segundos. Esto dejó a la humanidad a solo 90 segundos de la "medianoche", o sea, del fin del mundo.

Embed

Este reloj tan particular y amenazante se creó en 1947, en el inicio de la Guerra Fría, ante el temor de que un tercer conflicto bélico mundial acabara en un devastador conflicto nuclear.

Factores como el cambio climático y la prolongada guerra entre Rusia y Ucrania convencieron a los científicos en adelantar el paso del tiempo hacia el apocalipsis.

¿Camino al fin del mundo?

Cuando en el final de la II guerra mundial el planeta quedó dividido en dos bloques surgió una nueva amenaza: que un futuro conflicto implicara el uso de armas nucleares, capaces de terminar con la vida de los seres humanos. Por eso, en 1947, científicos especializados en la energía atómica diseñaron un "reloj" para marcar la distancia de la especie humana de caer en un conflicto devastador.

reloj del fin del mundo inicio.jpg
En 1947, el Comité de Científicos nucleares creó el "reloj del fin del mundo" (Foto: Comité de Científicos Atómicos).

En 1947, el Comité de Científicos nucleares creó el "reloj del fin del mundo" (Foto: Comité de Científicos Atómicos).

Desde entonces, ajustan cada fin de año las agujas del reloj del fin del mundo. Valoran diferentes acontecimientos -positivos o negativos- para entender si nos acercamos o nos alejamos del temido "apocalipsis".

A fines de 2022, el reloj del fin del mundo dio un paso más hacia el abismo.

a 90 segundos del fin del mundo.jpg
El último ajuste del "reloj del fin del mundo" nos dejó a 90 segundos del apocalipsis (Foto: Comité de Científicos Atómicos).

El último ajuste del "reloj del fin del mundo" nos dejó a 90 segundos del apocalipsis (Foto: Comité de Científicos Atómicos).

A 90 segundos del apocalipsis

Para colocar a la humanidad un poco más cerca del “final”, los científicos tomaron básicamente dos factores.

guerra rusia ucrania.jpg
La guerra entre Rusia y Ucrania, con el fantasma de las armas nucleares, es un elemento negativo para el reloj del fin del mundo (Foto: gentileza NPR).

La guerra entre Rusia y Ucrania, con el fantasma de las armas nucleares, es un elemento negativo para el reloj del fin del mundo (Foto: gentileza NPR).

  • La Guerra entre Rusia y Ucrania

Próximo a cumplir un año, el conflicto es una amenaza latente y real. Sobre todo porque no hay indicios de una paz posible y, por el contrario, la guerra avanza en su escalada. Es ahí cuando surge la posibilidad de mover todavía más al reloj del fin del mundo: la chance del uso de armas nucleares. El temor aumenta cada vez que parece probable que Vladimir Putin, solo usando armas convencionales, se encamina a perder la guerra. ¿Qué puede hacer una potencia nuclear en ese momento? ¿Negociar la paz o usar sus armas atómicas?

calentamiento global.jpg
El calentamiento global empuja al reloj del fin del mundo hacia el apocalipsis (Foto: gentileza News Scientist).

El calentamiento global empuja al reloj del fin del mundo hacia el apocalipsis (Foto: gentileza News Scientist).

  • El calentamiento global

Los países más desarrollados no han hecho mucho -casi nada- por cumplir las metas de las diferentes cumbres del clima. La de París en 2015 puso objetivos posibles para que en 2030 se notara la reducción de la emisión de gases que alimentan el efecto invernadero. Sin embargo, la temperatura global no para de aumentar cada año. Ya hay claros indicios, como sequías prolongadas, inundaciones devastadoras o temperaturas gélidas. Fenómenos que se repiten con más frecuencias y mayor gravedad.

Para peor, la pandemia y la guerra hicieron que se volvieran a utilizar combustibles contaminantes -como el carbón- ante el aumento de los precios de la energía en todo el mundo. Estos dos factores asociados nos ponen a solo 90 segundos del "final".

Tal vez la guerra se termine y sin una debacle nuclear. Eso permitiría retrasar un poco las manecillas que miden el tiempo. Pero el cambio climático está aquí y se hace poco y nada por ayudar al planeta. Eso, como plantean los científicos, nos empuja al temido apocalipsis.

Se habló de