logo de meta.jpg
Meta Platforms, perdió en un solo día el 26% del valor de sus Acciones (Foto: Archivo)
Por qué Meta va para atrás
Mark Zuckerberg predijo que "Meta" marcaría una nueva época para la vida en sociedad de la especie humana. La posiblidad de participar de manera activa en un "metaverso", o sea un universo paralelo.
Pero esas expectativas no se cumplieron y sus acciones se desplomaron, lo que compromete también que confianza tienen los norteamericanos y el mundo entero en ese "universo alternativo"
Es otro de los temas que viene complicando a todas las redes sociales, pero Zuckerberg parece como el que menos respuestas tiene en este campo.
Ya durante el gobierno de Donald Trump tuvo que enfrentar a una comisión del congreso que lo investigó por el manejo de los datos de los usuarios de facebook o whatsapp por ejemplo.
ante el congreso.jpg
Mark Zuckerberg, ante una comisión del congreso por el escándalo de los datos de sus usuarios y "Cambridge Analytica (Foto: Archivo)
Las filtraciones desde "Cambridge Analytica" lo llevaron hasta una comisión del congreso norteamericano. Debió pasar dos audiencias para explicar y convencer - a medias - de que no vendió datos de sus usuarios a ese coloso del "big data". Justo mientras republicanos y demócratas cruzaban denuncias de espionaje cibernético de los rusos con datos de los ciudadanos norteamericanos para manipular las elecciones de 2016 y 2020.
Mark tardó en reaccionar frente a la competencia. Por ejemplo Apple y TikTok se mostraron muy receptivos frente a esa preocupación de cientos de millones de usuarios. Para Instagram ( de Zuckerberg) fue un duro golpe. Por extensión "Meta" sufrió una grave caída en sus ganancias debido al marcado aumento en gastos. Sobre todo, porque ahora invierte fortunas para desarrollar el universo virtual, el "metaverse".
¿El mundo virtual o el real?
Este golpe también llegó a Twitter, que bajó un 5,6%. La compañía de Jack Dorsey se vio salpicada por este "metahuracán" que también se cargó las acciones de Pinterest, con una caída del 10,3%.
Mientras tanto, Zuckerberg intenta capear el temporal. Dijo que esperaba sinsabores en el camino, pero que la ruta es clara: "Nuestro camino por delante aún no está perfectamente definido, pero sí sé que el objetivo está marcado y vamos a alcanzarlo", dijo.
Pero lo malo es que mientras tanto, en el camino van quedando miles de millones de dólares.
No Top Ten
Las pérdidas de Meta tienen un alto impacto en la fortuna de Mark Zuckerberg. Le costó dejar el puesto número 7 de las 10 personas más ricas del planeta. Cayó 5 puestos y ya no fuga en ese ranking tan selecto.
media argentina.jpg
Mark Zuckerberg perdió a nivel personal la misma cantidad de dólares de lo que el campo reporta al país en un año. su empresa "Meta Platforms" perdió el equivalente a medio PBI Argentino (Foto: Archivo)
Pero también tiene otro valor para la Argentina. En términos de fortuna personal, perdió US$29.000 millones de dólares. Equivale a la totalidad de las exportaciones del campo, el sector más productivo del país.
Pero la compañía, "Meta platforms", perdió US$ 220.000 millones, casi la mitad del todo el PBI Argentino.